UPyD Murcia reclama que la subida del agua del Taibilla no afecte al recibo en 2015

José Antonio Sotomayor, concejal en el Consistorio y responsable regional de Agricultura de la formación magenta, afirma que el Ayuntamiento "no puede imputar el coste de la inversión en plantas desalinizadoras a los usuarios", sino que el gasto de construcción debe ser asumido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Además, exige que en los casos de corte del agua por causa justificada, sea el Fondo Social de Aguas de Murcia el que se haga cargo de los coste de reconexión

José Antonio Sotomayor, concejal de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Murcia, reclama que la subida de precios prevista por la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) para 2015 por usar agua procedente de las plantas desalinizadoras "no afecte al recibo de los usuarios del municipio".

Como explica Sotomayor, las recientes declaraciones del presidente de la MCT, Adolfo Gallardo, en las que afirmaba que se prevé una subida en los precios que esta entidad cobra a los municipios, "solo incrementan la inquietud en ciudadanos y pymes que ven como se les va a subir el recibo del agua por la mala gestión de sus gobernantes de antes y de ahora".

El edil de UPyD remarca que en Murcia "ya pagamos el agua más cara de España" con 2,31 €/m3, superando así a Cataluña con 2,15 €/m3 o Baleares 2,10 €/m3. "Queremos que el Pleno del Ayuntamiento de Murcia manifieste su rechazo a otra subida de las tarifas del agua de MCT".

"El Consistorio no puede imputar el coste de la inversión en desalinizadoras a los recibos", sino que a juicio del concejal de la formación magenta, el gasto de construcción de las mismas debe ser asumido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

"Se trata de una infraestructura estatal para satisfacer una necesidad existente, tal como si de una red viaria o ferroviaria se tratara", apunta Sotomayor. Sólo así, "el agua desalinizada no le costará más a la MCT que el agua procedente del trasvase Tajo-Segura".

Además, UPyD demanda que en solidaridad con el frente común que se ha organizado en Murcia por la Croem y las organizaciones agrarias COAG-IR, UPA y ASAJA, se inste al Gobierno de España a que inicie el estudio de un nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) "que sea garantía de la distribución equitativa de los recursos hídricos, de la cohesión nacional y de la solidaridad interterritorial".

Por otra parte, en otra iniciativa, Sotomayor exige que en los casos de corte del agua por causa justificada, una vez establecida la reconexión, y previo pago de su importe, se pueda acreditar la necesidad económica ante los Servicios Sociales del Ayuntamiento, y dichos gastos sean aplicados al Fondo Social de Aguas de Murcia y deducidos de las cuotas del suministro de los siguiente meses.

Actualmente, la cuota de reconexión es de 89,94 euros más 18,78 de IVA, lo que supone un gasto adicional de 108,22 euros que debe pagarse, sumándolo además a lo consumido en agua y que no pudieron pagar en su momento.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías