El Alcalde visita en Espinardo las obras del nuevo pabellón polivalente y la Plaza de la Constitución del Espíritu Santo

Estos proyectos, que han sido desarrollados bajo las directrices de los residentes en la zona, permiten revitalizar todo el entorno. El Plan Urban beneficiará a unos 4.000 vecinos del barrio e impulsará el comercio y la creación y mantenimiento de empleos.

El Alcalde, Miguel Ángel Cámara, ha visitado esta mañana las obras de la nueva Plaza de la Constitución en el barrio del Espíritu Santo y el pabellón polivalente, dos de las iniciativas que prevé el Proyecto Urban para revitalizar este entorno de Espinardo. Unos 4.000 residentes en la zona se beneficiarán con el impulso que el Proyecto Urban, en el que se enmarcan todas las acciones, dará al comercio, la cultura y los empleos en la zona. Al acto también ha asistido la concejal de Bienestar Social, María del Carmen Pelegrín.

Bajo el título ‘Construyendo una plaza para convivir’, este proyecto social se inició con la convocatoria de un equipo multidisciplinar formado por técnicos de las Concejalías de Bienestar Social, Vivienda y Cultura, y en el que participaron todos los residentes del barrio. Fruto de aquella estrecha colaboración surgió el proyecto final y las características del entorno.

Entre las actividades de consulta figuraron entrevistas a los vecinos, un taller vídeo y de pintura, ‘La plaza soñada’, un taller de cuentos, ‘Historias de la plaza’, y un proyecto musical, ‘La canción de la plaza’, entre otras. La nueva plaza se convertirá en un centro de reunión para los vecinos del barrio. La plaza cuenta con zona de gimnasia, juegos de mesa, columpios y toboganes, un escenario y un aparcamiento de bicicletas, así como una zona wifi. Además, en aras de recuperar y poner en valor el rico patrimonio cultural murciano, la plaza incorpora una valiosa escultura del genial escultor José Planes.

Otra de las peticiones vecinales ha originado la construcción del nuevo pabellón polivalente que permitirá tanto el desarrollo de actividades deportivas en la zona como el apoyo educativo para los colegios Salzillo y La Milagrosa. El pabellón, además, es apto para la celebración de eventos culturales, como la danza, las artes escénicas o la música. El edificio ocupa 1.500 metros cuadrados, en los que se reparten la pista polideportiva, vestuarios y dependencias auxiliares, gradas para espectadores, sala de usos múltiples, y otras instalaciones.

El Proyecto Urban

El proyecto es una iniciativa del Ayuntamiento de Murcia concebida para la revitalización de la barriada del Espíritu Santo y aprobado por la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Economía y Hacienda en el marco de la Iniciativa Urbana. El proyecto total asciende a 10.745.651 euros y está financiado por el Ayuntamiento y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El objetivo es conseguir un espacio físico atractivo, mediante la construcción de equipamientos culturales, sociales y educativos de calidad que permitirá a los ciudadanos identificarse con su comunidad y ser un polo de atracción para el resto de la ciudad. Entre las iniciativas realizadas o en curso figuran:

- Construcción de un centro de producción artística y creativa y vivero de empresas culturales.

- Ampliación del Centro de Servicios Sociales Murcia Norte.

- Construcción de un pabellón de deportes.

- Construcción de escuela infantil.

- Remodelación de escenario al aire libre en el centro cultural.

- Adaptación de los bajos de las nuevas viviendas sociales para apoyo al tejido asociativo.

- Remodelación de aulas del CP Salzillo para actividades artísticas.

- Remodelación de jardines con instalación de arbolado e iluminación suficiente y con medidas de ahorro energético

- Soterramiento de los contenedores de recogida de residuos para mejorar el atractivo y la salubridad de la zona y la protección ambiental.

 

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""