Javier Ruano: "La prioridad del Consejo Social es contribuir a que los alumnos de nuestra Universidad encuentren empleo"

El Consejo Social de la Universidad de Murcia ha aprobado hoy su nuevo Plan de Actuaciones que consta de más de 50 acciones en materia de Empleabilidad, Emprendurismo, Transferencia, Responsabilidad social universitaria, Eficiencia operativa y comunicación, así como Actuaciones económicas de control y supervisión

El Plan propone realizar un estudio bienal en el que se analice la relación existente entre las plazas ofertadas por la Universidad y las demandadas por la sociedad

El nuevo Presidente del Consejo ha anunciado la intención de potenciar el mecenazgo a favor de alumnos con problemas económicos y apoyar a la Universidad de Murcia en su adaptación al bilingüismo

El pleno del Consejo Social de la Universidad de Murcia, presidido hoy por primera vez por Javier Ruano, ha aprobado su nuevo Plan de Actuaciones. Se trata de un Plan muy ambicioso, que consta de más de 50 acciones en materia de Empleabilidad, Emprendurismo, Transferencia, Responsabilidad social universitaria, Eficiencia operativa y comunicación, así como Actuaciones económicas de control y supervisión. El nuevo Presidente acompañado del Rector y del resto de miembros del Consejo Social, destacó que "nuestra prioridad es contribuir a que los alumnos de la Universidad de Murcia tengan más oportunidades para encontrar empleo".

El Presidente del Consejo Social señaló que "nuestro compromiso es que los futuros alumnos de la Universidad de Murcia dispongan de la máxima información para tomar la decisión más importante de sus vidas de forma correcta y así reducir el abandono universitario, mejorar la empleabilidad y fomentar la utilización más eficiente de nuestros recursos".

Con este fin se ha aprobado realizar "un estudio bienal para analizar la relación existente entre las plazas ofertadas por nuestra universidad y las demandadas por la sociedad murciana". Según Ruano "este estudio será de vital importancia para que los jóvenes elijan sus estudios universitarios con la mayor transparencia posible. Es nuestra prioridad que los alumnos encuentren empleo, logren su desarrollo personal y sean útiles a la sociedad".

En el ámbito de la Responsabilidad social universitaria, y como medida a destacar, el Presidente del Consejo Social ha señalado que "en el contexto actual es vital potenciar el mecenazgo a favor de alumnos con problemas económicos" y fomentar que la sociedad contribuya a incrementar el fondo social que la Universidad dispone a tal fin.

Por otro lado, El Consejo Social entiende que, más que nunca, la Universidad y la sociedad tienen la responsabilidad de ir de la mano. Javier Ruano ha afirmado que "ésta es una demanda clara y nuestra Universidad debe tomar la iniciativa". El Presidente ha informado del acuerdo para solicitar al gobierno regional que establezca un incentivo por objetivos a aquéllos investigadores que transfieran el conocimiento de sus investigaciones". Además se propone implantar la reducción de la carga docente de aquellos profesores que consigan que sus descubrimientos científicos sean aprovechados por la sociedad murciana".

El nuevo Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia ha indicado que "no podemos pedir a otros lo que nosotros no hacemos", en referencia a la política presupuestaria, por lo que ha anunciado que "el Consejo Social elaborará su presupuesto para el año 2015 en base 0 y por objetivos".

Javier Ruano ha señalado "que nuestra sociedad ha invertido muchos recursos para que los jóvenes que se incorporen a la universidad tengan una formación bilingüe" y entiende que "desde el Consejo Social se pretende analizar los pasos para que la institución no se quede atrás, dar respuesta a estos alumnos y apoyar a la Universidad de Murcia en su adaptación al bilingüismo".

Finalmente manifestó "queremos que el Consejo Social sea un órgano vivo, abierto y muy cercano a la realidad social y universitaria para lo que vamos a tener encuentros con los todos los Decanos, así como los representantes de los estudiantes y de los todos los municipios de la Región para convertirnos en nexo de unión real y efectivo entre nuestra Universidad y la sociedad".

"La Universidad de Murcia es la institución docente e investigadora más importante en la Región, por su papel, por sus recursos humanos y por la responsabilidad que le ha sido encomendada en la formación y educación de nuestros hijos. Es también nuestra obligación que así sea percibida por nuestra sociedad" concluyó.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer