La Universidad de Murcia participa en el desarrollo de una metodología para diagnosticar enfermedades de la córnea

El profesor de la Universidad de Murcia Ernesto de la Cruz colabora con un grupo multidisciplinar de científicos e ingenieros que ha conseguido modelar la córnea humana y, mediante parámetros geométricos, caracterizar el queratocono, una enfermedad del ojo que pertenece a las denominadas ectasias corneales.

Los tejidos que conforman la estructura corneal se ven deformados en esta enfermedad, modificándose el espesor de las capas que la componen y alterando de esta manera la capacidad visual de los pacientes. En sus estadios más avanzados, implica la pérdida total de la visión, haciendo necesario en los casos más extremos un trasplante de córnea.

El estudio, que aparece publicado esta semana en la prestigiosa revista Plos One, propone el uso de la geometría espacial para modelar esta compleja estructura biológica, mediante las mismas técnicas de generación de superficies que se emplean actualmente en otros campos como la ingeniería naval o arquitectura.

Una vez modelada la córnea mediante estos métodos, se han propuesto diferentes parámetros geométricos que hasta ahora no habían podido ser descritos, los cuales permiten diagnosticar con fidelidad esta enfermedad en sus diferentes estadios.

El trabajo de investigación, que surge de la tesis doctoral del profesor de la UPCT Francisco Cavas, se desarrolla por el grupo de Ingeniería Multidisciplinar y Seguridad de esta Universidad, en colaboración con Vissum Corporación Oftalmológica y la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer