El programa de información y sensibilización ambiental incluye esta temporada actividades interpretadas en lengua de signos

Los seminarios, talleres, itinerarios y rutas guiadas se desarrollarán en el Majal Blanco y en el nuevo centro La Contraparada

La concejalía de Medio Ambiente, que dirige Adela Martínez-Cachá, inicia una nueva temporada del programa de actividades medioambientales que, como es habitual se desarrolla en el Majal Blanco, como es tradicional, y en el nuevo Centro municipal de La Contraparada. En total se trata de 14 actividades, que se desarrollarán del octubre a diciembre de 2014. Las actividades arranca este fin de semana con el Voluntariado ambiental. 

El programa de información y sensibilización ambiental inicia una variada programación de actividades para los meses de octubre a diciembre. Con estas propuestas se pretende potenciar la información, la sensibilización y la concienciación ambiental de la población del municipio, ofreciendo una amplia gama de alternativas temáticas en las que pueden participar todas las personas interesadas. 

La programación de esta temporada incluye dos actividades realizadas con interpretación a lengua de signos. Con esta iniciativa de integración, para la que se cuenta con la colaboración de la Asociación Mano a Mano, la concejalía de Medio Ambiente pretende apoyar los esfuerzos del Movimiento Asociativo de Personas Sordas y ampliar el perfil de la población que puede realizar las actividades de sensibilización ambiental propuestas.

Seminarios y talleres de naturaleza. Para el periodo octubre-diciembre, se han programado tres intensos talleres, dos de ellos en el Aula de Naturaleza de El Majal Blanco y uno en el Centro de La Contraparada, para abordar nuevas temáticas de la mano de expertos y en contacto directo con los entornos naturales mejor conservados del municipio. Los talleres se realizan en sábado de 10 a 17 horas. La inscripción a los seminarios es de cinco euros (gratuita para menores de 17 años, mayores de 65 años y personas desempleadas). El seminario a realizar en La Contraparada estará interpretado en lengua de signos. 

- 25 de octubre. Gymkana ambiental para toda la familia. Investigando el Majal Blanco. 

- 22 de noviembre. Naturaleza e historia de La Contraparada (seminario interpretado en lengua de signo).

- 13 de diciembre. Taller de dulces navideños, una tradición sostenible. 

Itinerarios y rutas ambientales guiadas. Para este periodo se programan 8 itinerarios que nos acercarán a diversos enclaves y entornos de interés ambiental. Las rutas se realizan en domingo y la inscripción es gratuita para todas las personas interesadas. El programa es el siguiente: 

- 19 de octubre. PR MU-52 Barranco Blanco. Dificultad baja. Distancia: 7 kilómetros. 

- 26 de octubre. PR MU-35 Cuevas del Buitre. Dificultad media-alta. Distancia de 6 kilómetros. El itinerario será interpretado en lengua de signos. 

- 9 de noviembre. PR MU-84 El Picacho. Dificultad media. Distancia: 3,5 kilómetros. 

- 16 de noviembre. PR MU-34 Camino de los Arejos. Dificultad media. Distancia: 7 km

- 23 de noviembre. PR MU 94 Sendero de Los Ginovinos. Dificultad media-baja. Distancia: 5,7 kilómetros. 

- 30 de noviembre. SL MU-15 Sendero familiar. Dificultad muy baja. La distancia es de 2,5 kilómetros. 

- 14 de diciembre. Subida al Miravete. Dificultad alta. Distancia: 6,5 kilómetros.

- 21 de diciembre. Circuito Parque Regional Carrascoy-El Valle. Dificultad media. Distancia: 7 kilómetros. 

Voluntariado Ambiental ¡Hacemos piña! Esta edición continuará con el programa de Voluntariado Ambiental Municipal con nuevas actividades. Para este periodo, se han programado 3 actividades para la acción voluntaria, que se desarrollan los sábados de 10 a 14 h. La participación en el Voluntariado Ambiental Municipal otorga créditos universitarios a los estudiantes interesados. 

- 11 de octubre. Evaluación de senderos del Majal Blanco

- 29 de noviembre. ¡Hacemos piña en el vivero!: preparación de vegetación de ribera, en colaboración con ANSE. 

- 13 de diciembre. Recuperación del bosque de ribera del Río Segura, también en colaboración con ANSE. 

Las inscripciones a las actividades se harán en el teléfono 968212518 (y para las personas interesadas en las actividades en Lengua de Signos en el correo info@ecopatrimonio.es). 

Para participar en el voluntariado: Oficina del Voluntariado Ambiental del Municipio de Murcia, voluntariadomurcia@ecopatrimonio.es, Telf: 968 21 25 18

El Programa de Información y Sensibilización Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente tiene previsto continuar con la labor de concienciación que realiza a través de la caseta informativa y de actividades que, sobre diferentes temáticas ambientales, instala en la Plaza de Santo Domingo de Murcia.

Paralelamente a toda esta programación, sigue en marcha el Punto de Información Ambiental del Parque Municipal del Majal Blanco, localizado en la Plaza de las Moreras, todos los sábados, domingos y festivos de 9:30 a 14:30 horas y  el nuevo Centro de Visitantes de El Majal Blanco los domingos de 9:30 a 14 horas. 

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer