El PP de La Glorieta consolida el ´apartheid´ a barrios y pedanías

El edil socialista José Zapata lamenta que el Gobierno local siga optando por invertir en el centro de la ciudad aumentando día a día el desequilibrio con respeto a los barrios y pedanías de Murcia, donde vive la mayoría de la población

"A no ser que vivas en el centro de la ciudad, pocas obras de mejora verás en tus calles". Esta es la crítica que hace hoy el concejal del Grupo Socialista José Zapata, tras el anuncio hecho por Calidad Urbana de invertir un millón de euros en 1.700 obras pequeñas en el casco urbano de Murcia.

Una buena noticia -apunta Zapata- si no fuera porque, como casi siempre, los barrios y pedanías se quedan fuera de estas mejoras, condenados al olvido por el escaso interés y nula sensibilidad de un Gobierno local al que solo le preocupa el cogollo, el centro de la ciudad.

Mientras tanto denuncia el edil del PSOE- los vecinos que viven en los barrios y pedanías la mayor parte de la población- no solo tendrán que seguir soportando la escasez de servicios en general, sino la inexistencia de aceras en muchos núcleos importantes.

En este sentido, Zapata considera abusivo e inaceptable que un problema histórico como es la ausencia de aceras en ciertas zonas no se haya solucionado. Así hace referencia a las comprendidas entre La Alberca y El Palmar, Algezares- Santo Ángel, Aljucer y San Ginés, entre otros, cuyos vecinos vienen reinvindicando desde hace mucho tiempo que se dote de aceras estos tramos de población.

Tampoco se olvida el concejal socialista de mencionar cómo el Gobierno local ha puesto en marcha nuevos viales a los que ha dejado sin aceras, como en el caso de las Costeras Norte y Sur, la Avenida de Beniaján y algunos tramos de Ronda Sur.

"Una realidad que más bien parece ciencia ficción, si tenemos en cuenta que hablamos de unas infraestructuras relativamente recientes que se han realizado mal", finaliza Zapata.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)