La Plataforma Ciudadanos por el Transporte Público reclama que el Ayuntamiento de Murcia gestione todas las líneas de autobús

al cumplirse dos años del ´recortazo´ en los servicios de pedanías

La Plataforma Ciudadanos por el Transporte Público ha propuesto que el Ayuntamiento de Murcia asuma todas las líneas de autobús que circulan por el municipio de Murcia con motivo del segundo aniversario del 'recortazo' aplicado por la Comunidad Autónoma y se recuperen todas las líneas que se suprimieron hace ahora dos años.

Durante una rueda de prensa celebrada hoy con motivo del segundo aniversario de los cambios en el transporte público de pedanías, la Plataforma ha preguntado si se ha realizado por la Comunidad Autónoma una valoración de las consecuencias del plan de optimización y ha reclamado cambios en el sistema de transporte para satisfacer las necesidades vecinales.

La Plataforma reitera que desde el fatídico 1 de octubre de 2012 todavía existen numerosos problemas en el conjunto del transporte en el municipio de Murcia, entre ellos, hasta 14 pedanías están sin autobús los fines de semana. Además, hay muchas zonas incomunicadas o con un servicio pésimo (Ermita del Rosario, Aljucer, Camino Viejo de Monteagudo o la conexión de la Costera Sur con La Arrixaca).

Asimismo, la Plataforma propone la creación de una comisión de trabajo donde de forma consensuada y con participación ciudadana se aborde una reestructuración del sistema de transporte público de cara a optimizar al máximo todos los recursos.

Los representantes de la Plataforma también han destacado que junto a la supresión de servicios se perdió también el bono general hace dos años dejando a los vecinos de pedanías con un precio más caro que en el conjunto de la ciudad.

Por último, han querido poner de manifiesto la descoordinación que existe en el sistema de transporte en el municipio resaltando el ejemplo de Ermita del Rosario, donde hoy se ha cambiado el horario del Rayo 12 sin que los vecinos hubieran tenido información previa, tan sólo se difundió en la web de los 'autobuses coloraos'.

La Plataforma Ciudadanos por el Transporte Público está formada por organizaciones vecinales, de consumidores y usuarios, sindicales y políticas que han aunado esfuerzos para trabajar por un transporte público y social, seguro y sostenible para el municipio de Murcia.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas