El PP de Cámara sigue dando la espalda a los miles de vecinos afectados por la injusticia social del IBI de la Huerta

El edil socialista Juan Patricio Castro recuerda que han pasado cuatro meses desde que el Gobierno local prometió dar respuesta a las víctimas del abuso de tener que abonar un IBI urbano por terrenos no desarrollados urbanísticamente y que hasta el momento no ha hecho nada

Han pasado cuatro meses y la concejal de Hacienda, Isabel Martínez Conesa, sigue dando la espalda a pesar de sus promesas- a los miles de ciudadanos que continúan siendo víctimas de una tremenda injusticia social, la de estar obligados a pagar un IBI urbano por terrenos que no se han desarrollado urbanísticamente y que no disponen de los servicios adecuados a esta clasificación.

Unos terrenos que suman un total aproximado de 1.300 hectáreas en el municipio informa el edil socialista Juan Patricio Castro- quien lamenta que esta situación se prolongue y que unas 1.500 familias sigan pasándolo mal porque siguen pagando por un huerto de limoneros un IBI urbano igual que si se tratara de un solar en el centro de Murcia, pero sin disponer de ningún tipo de servicio municipal.

Contrasentido

Una situación paradójica denuncia Castro- si se tiene en cuenta que "mientras la concejalía de Hacienda sigue amparando y prolongando en el tiempo esta injusticia social, desde 2005 no ha regularizado el padrón del IBI a los propietarios de chalés en la huerta- aproximadamente unas 600 hectáreas, entre unas 600 y 700 familias- que, por el contrario, están pagando un IBI rústico, en lugar de urbano, y disponen de todos los servicios.

Más voces discrepantes

¿Qué ha hecho el PP a lo largo de este tiempo? Para el concejal socialista, la respuesta está más que clara: sustentar situaciones injustas y claramente discriminatorias.

Una realidad denunciada por el Grupo Socialista desde el comienzo de la legislatura y sobre la que no paran de oírse voces discrepantes de ciudadanos afectados, asociaciones sociales y económicas del municipio que han elevado su voz hasta los medios de comunicación.

"Nosotros vamos a seguir manteniendo la misma actitud, exigiendo soluciones y sublevándonos ante situaciones claramente injustas que afectan a tantas personas que continúan elevando su voz para que alguien les escuche y ponga fin a esta infamia", finaliza.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer