La UCAM y el ayuntamiento de Archena firman un convenio para mejorar el desarrollo económico y social del municipio

El acuerdo recoge colaboraciones en materia formativa, de inserción laboral y social o la elaboración y ejecución del Proyecto Archena Smart

La Universidad Católica de Murcia ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Archena con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y sostenible del municipio. El acuerdo se asienta sobre tres ejes de actuación, en el que colaborarán ambas partes y al que se unirán otras instituciones tanto públicas como privadas: apoyo a la formación y al desarrollo del capital humano local y universitario; colaboración en la elaboración y ejecución del Proyecto Archena Smart; y fomento de la inserción laboral y social de emprendedores, desempleados, y personas con discapacidad.

A través de la elaboración y ejecución del Proyecto Archena Smart, el municipio pretende convertirse en referente de ciudad inteligente y sostenible, a través del la aplicación de las nuevas tecnologías. Dicho plan tiene carácter estratégico ya que sigue las líneas planteadas en el proyecto Europa 2020 e incluye actuaciones en el ámbito de la eficiencia energética, movilidad, participación ciudadana, código de buen gobierno, empleo, turismo de salud, comercio, medioambiente y eficiencia municipal, que están plasmados en los proyectos 'Archena, municipio libre de barreras burocrácticas'; 'Archena, destino inteligente de turismo de salud', 'Archena, municipio energéticamente eficiente', o en el plan para la potenciación del comercio tradicional mediante la implantación y el uso de las nuevas tecnologías.

Formación

El convenio permitirá a la UCAM dar a conocer su completa oferta académica, así como programas innovadores como son los MOOC (Massive Open Online Courses), entre la población archenera. También recoge ofrecer formación en idiomas tanto a los ciudadanos como a las empresas del tejido productivo local, y que los estudiantes de la UCAM puedan desarrollar sus prácticas en el ayuntamiento o en el resto de entidades locales.

Inserción laboral y social

En lo que respecta a inserción laboral y social, ambas partes fomentarán su desarrollo entre emprendedores, desempleados y discapacitados; además, promoverán la práctica de deporte, y para ello, el acuerdo recoge, entre otros puntos, el desarrollo de programas de voluntariado social, o de emprendimiento para el impulso de la creación de nuevo tejido productivo, y la regeneración del ya existente.

El acuerdo ha sido rubricado por el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y por la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, quien ha resaltado la importancia de dicho acuerdo, y ha asegurado "el proyecto estrella de este acuerdo es el desarrollo de un plan estratégico municipal, para ese posicionamiento de Archena a nivel europeo, en el que va a colaborar la UCAM, especialmente a través del Instituto Tecnológico de Murcia (ITM)". En el acto también ha estado presente el director ejecutivo del Instituto Tecnológico de Murcia, Juan Hernández, quien ha destacado la idea de la puesta en marcha, por parte del propio ayuntamiento, de un vivero de empresas a nivel local, "para la regeneración de un nuevo tejido productivo apoyando iniciativas emprendedoras".

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""