El Alcalde destaca la labor en defensa de la igualdad y el progreso desempeñada en Bolivia por el Arzobispo murciano Jesús Juárez

El sacerdote, natural de Alquerías, recibe el título de Hijo Predilecto de la Ciudad de Murcia.

El Alcalde, Miguel Ángel Cámara, ha entregado esta mañana al arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez Párraga, el título de Hijo Predilecto de la Ciudad de Murcia, un reconocimiento a la espléndida labor solidaria que ha desarrollado en los últimos años en favor de los más necesitados y la difusión del nombre de Murcia a lo largo del planeta.

El Alcalde Cámara ha destacado la intensa labor de pastoral social en Bolivia que ha desarrollado el arzobispo, natural de Alquerías, tanto al frente de Cáritas como en distintos proyectos relacionados con la igualdad, el progreso y la mejora de las cárceles del país americano, contribuyendo a establecer fuertes lazos de cooperación en la promoción de las personas  y su acceso a la formación.

Miguel Ángel Cámara ha recordado durante el acto la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Murcia en la puesta en marcha de proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas más desfavorecidas de numerosos países a través de la cooperación con más de 50 ONGs.

En Cochabamba (Bolivia), por ejemplo, el Consistorio desarrolla un sistema de plantas de tratamiento de agua, y gestión y reciclaje de residuos. 

Esta iniciativa, que forma parte de ONU Habitat con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), pretende ofrecer asistencia técnica e instrumentos y tecnología digital  para el desarrollo de una planta de tratamiento de aguas servidas y de reciclaje pluvial, que actualmente son mixtas y desembocan en ríos y cursos de agua natural dentro de la ciudad provocando contaminación; así como la recogida de residuos, selección, reciclaje, tratamiento y gestión. De igual forma, a través de la Concejalía de Cooperación se impulsó la implantación de una escuela-taller en El Alto. 

Entre los países en los que se trabaja, en los que existen importantes carencias en aspectos como salud, infraestructuras básicas, educación, etc., figuran El Salvador, Nicaragua, Bolivia, Perú, Ecuador, Paraguay, Togo, República Democrática del Congo, Argelia, Mauritania, Camerún, Guinea Ecuatorial y la India.

Una vida de compromiso

El arzobispo de Sucre nació en Alquerías el 22 de julio de 1942. Es religioso salesiano. Estudió en España, Bolivia y Alemania. Fue ordenado sacerdote el 16 de diciembre de 1972. Está licenciado en Teología. Desde 1977 permanece en Bolivia. El 18 de junio de 1988 fue ordenado obispo. Fue obispo auxiliar de La Paz de 1988 a 1994, en que fue nombrado obispo de El Alto.

En la Conferencia Episcopal Boliviana ha sido secretario general de 1991 a 1994 y de 2003 a 2009 y ha presidido varias comisiones episcopales, como la de Pastoral Social, Cáritas y Pastoral Penitenciaria. Con fecha 2 de febrero de 2013, el Papa Benedicto XVI lo nombró nuevo arzobispo metropolitano de Sucre.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo