El Ayuntamiento de Murcia instala un sistema de telegestión del alumbrado público en el barrio del Espíritu Santo

La inversión es de 283.500 euros para la instalación de 79 puntos de luz con tecnología led, reduciendo casi a la mitad el coste de la energía consumida, disminuyendo los costes de mantenimiento y mejorando el servicio

El proyecto URBAN-Espíritu Santo, financiado con fondos europeos  FEDER, continua mejorando las instalaciones y el entorno del barrio, en este caso actuando en las instalaciones municipales mediante la instalación de luminarias nuevas e instalando un sistema de tele gestión, lo cual permite ahorrar costes.

La potencia instalada actualmente es de 6.465 W, siendo la potencia instalada anteriormente de 11.850 W. El consumo de energía era de 50.360 KW.h/año, equivalentes a 9.000 €. El

consumo de energía será ahora de 27.500 KW.h/año, equivalentes a 4.900 €. Obteniendo una ahorro anual de 4.100 €, lo que supone una reducción del 45% sobre el gasto actual.

Las calles en las que se ha actuado son: Río Segura, Sevilla, Escuelas,, Bailén, Valencia, Pizarro, Carmen la Roja, San Ignacio, Solidaridad, Cartagena, Murcia, Madrid y Barcelona.

Se han instalado luminarias de tecnología LED de última generación, que van instaladas sobre columnas metálicas de seis y siete metros de altura, recubiertas de material aislante (poliamida reforzada con fibra de vidrio), con lo que se elimina la posibilidad de que sufran derivaciones eléctricas y además no sufren problemas de corrosión por humedad.

La instalación cuenta con un sistema de telegestión con el que se controlan todas las variables de la instalación, igual a los ya implantados en los Barrios de La Fama y Santa Eulalia en Murcia, pero con dos particularidades que mejoran a las citadas instalaciones:

La instalación contará con alimentación eléctrica continua, siendo el sistema de telegestión el que dé las órdenes de encendido, apagado y reducción de nivel de iluminación. De esta forma se podrá supervisar la instalación en horario diurno y detectar, de forma inmediata, cualquier manipulación, robo de cable o de luminarias, minimizando por tanto los daños.

La instalación, como sucede en el resto del municipio, reducirá el nivel de iluminación (y por tanto, el consumo de energía) durante la madrugada. La tecnología LED permite reducciones en torno al 60%-70%, frente al 25% que reduce el sistema tradicional con lámparas de descarga de Vapor de Sodio.

Esta importante reducción del nivel de iluminación se compensará con la incorporación de detectores de presencia en cada punto de luz, que elevarán el nivel de cada punto y de los del entorno, cuando alguna persona o vehículo esté pasando por su zona de influencia. De esta forma, en una calle o zona peatonal, se detectará la presencia de transeúntes porque las farolas aumentarán el brillo a su paso. Este hecho incrementa el nivel de seguridad, frente a la iluminación plana tradicional, porque señala la presencia de cualquier persona en una zona precisa.

Por otra parte, también se va a ejecutar la urbanización y electrificación de la zona sur del pabellón de Deportes Polivalente del Barrio del Espíritu Santo de Espinardo. El proyecto consiste en la remodelación de la zona sur del entorno del nuevo pabellón. Se contempla la creación de nuevas plazas de aparcamiento, remodelación de las aceras y del aglomerado y se crea una zona de juegos infantiles. Se renueva el arbolado de aceras y en las zonas de mayor amplitud se colocan bancos y papeleras para crear zonas estanciales.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer