Francisco Jarauta dirige por decimoquinta vez el curso Internacional de historia de las ideas en la UIMP de Santander

Los cursos, que acaban este año su singladura, intentan exponer cómo se ha configurado el pensamiento del hombre del siglo XXI

"Paisajes de la historia cultural" es el título de un Curso de verano de la UIMP auspiciado por la Fundación Botín, que se celebrará en Santander del 21 al 24 de julio.

Se trata de la XV edición del Curso Internacional de Historia de las Ideas "Lecturas de la Fundación Botín", todas ellas dirigidas por el catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia Francisco Jarauta.

Estos encuentros, que comenzaron en el año 2000, han recorrido ideas y argumentos en la frontera entre la historia de las ideas y de la cultura, con la intención, en palabras del propio Jarauta, de "establecer nuevas aproximaciones a problemas e ideas sobre las que se ha configuradonuestra mirada y forma de pensar".

A lo largo de década y media, un centenar de profesores procedentes de diferentes disciplinas ha configurado un mapa de cuestiones en los diferentes campos de las Ciencias Humanas, ocupándose de cuestiones como "Las Fronteras de Europa: de Ronda a San Petersburgo" (2000), "Antiguas y Nuevas Utopías" (2001), "Oriente - Occidente: Cartografías de una distancia" (2002), "De Alejandría a la Biblioteca virtual" (2003), "El Gabinete de las maravillas" (2004), "El Mundo de los mapas" (2005)," La estela de los viajes" (2006), "De la Ciudad antigua a la Cosmópolis" (2007), "Las ideas del Arte. De Altamira a Picasso" (2008), "La Literatura y sus mundos" (2009), "Formas y tiempos de la Música" (20l0), "Historia y formas de la curiosidad" (2011), "Imaginación: los caminos del Arte y de la Ciencia" (2012), "El mundo de los sentimientos" (2013).

El argumento de la edición 2014, "Paisajes de la historia cultural" tiene la intención de sugerir un viaje cuyas etapas sean momentos de una historia atravesada por lecturas. Se trata, en palabras de Jarauta, de "Un viaje por el territorio abierto de la historia cultural", escenarios dice el profesor- "en los que se representan las formas de la vida social de una época, o se expresan sus tensiones y búsquedas".

"El paisaje cultural de La Alhambra", "Ferrara, paisajes de una belleza perdida", il Portico degli Innocenti de Firenze, "La ciudad autosuficiente" o "Notas de un viaje por la historia cultural", serán algunos de los temas y lugares que se abordarán este año.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer