Cámara inaugura el monumento que homenajea al agricultor murciano

El Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, junto a los representantes de seis organizaciones agrarias, ha inaugurado esta tarde una nueva escultura que honra el esfuerzo y dedicación de los agricultores del campo murciano

El Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, ha inaugurado esta tarde el  nuevo Monumento al Agricultor, una obra firmada por Flyppy (los escultores Ismael Cerezo Ramírez y Javier Borgoñós Massó) cuyas formas, realizadas en acero y vidrio, recuerdan a un empresario agrícola que exporta al mundo los productos agrarios de la Región.

Al acto también han asistido los representantes de seis organizaciones agracias: Asociación de Productores Exportadores de Frutas y otros Productos Agrarios (Apoexpa), la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag), la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam), la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y de BMN-Cajamurcia

La idea de homenajear a los agricultores murcianos partió hace unos meses del grupo de opinión Los Espectadores, quienes lograron numerosas adhesiones a su proyecto y el apoyo de la Asamblea Regional a través de una declaración institucional firmada por todos los tres  grupos políticos.

El Alcalde Cámara, como adelantó hace unos días, ha explicado que el Ayuntamiento de Murcia se sumó a esta iniciativa para distinguir y ensalzar a tantas generaciones de agricultores,  por su impulso a la sociedad y a la economía de la Región de Murcia, su dedicación al mantenimiento de sus familias, así como el esfuerzo y entrega permanente a la tierra, la constante lucha a favor del agua o sus inquietudes por las inclemencias climatológicas que pueden echar a perder el trabajo de todo un año y la inseguridad de los precios a percibir ante  los vaivenes del mercado.

El Alcalde también ha recordado que Murcia es una región agrícola que ha sabido impulsar e implantar en sus cultivos las nuevas tecnologías y el aprovechamiento exquisito del agua para lograr productos de gran calidad, competitivos, rentables y respetuosos con el medio ambiente. Por ello, ha concluido Cámara, es de justicia reconocer a sus auténticos protagonistas y la contribución que han realizado en la creación de empleo y riqueza en la Región.

Los autores

Flyppy lo forman Ismael Cerezo (Murcia, 1967) y Javier Borgoñós (Murcia, 1968). Ismael conoció el vidrio a través del mallorquín Pere Ignasi, cuando ya tenía una larga experiencia con el hierro. En Palma de Mallorca pasaría con este dos años -1992 y 1993- en su taller en S'Hostalot, donde comenzaron a mezclar hierro y vidrio en creaciones conjuntas. A su regreso a Murcia, Ismael abrió taller y continuó trabajando con vidrio. A partir de 1997 se le une Javier Borgoñós que venía de otras facetas artísticas como la fotografía (Universidad de Murcia) y cine (La Havana-Cuba) para ya entre ambos seguir desarrollando el animalario que se ha hecho tan característico.

Noticias de Murcia

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€