Informadores de la concejalía de Medio Ambiente reparten en Santa Eulalia material divulgativo sobre la nueva ordenanza del ruido

La campaña de información "El volumen sí importa" se desarrollará hasta el próximo 25 de junio

Dentro de la campaña “El Volumen sí importa” puesta en marcha por la concejalía de Medio Ambiente, los informadores de la concejalía han salido hoy a la calle, concretamente han ido al barrio de Santa Eulalia, para repartir un material divulgativo que resume las principales medidas de la nueva Ordenanza de protección contra el ruido e invita a los ciudadanos a colaborar.

El objetivo de la campaña es el de dar a conocer a los ciudadanos de la nueva ordenanza de protección del medio ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones, aprobada inicialmente por el Ayuntamiento de Murcia, además de la problemática que genera el ruido urbano. 

Los informadores han visitado esta mañana locales de varias calles del barrio y mañana seguirán informando a los propietarios y vecinos. 

Los murcianos podrán concienciarse sobre la problemática del ruido y conocer la nueva ordenanza en Santo Domingo, ya que la concejalía de Medio Ambiente ha instalado una caseta informativa en Santo Domingo que estará del 10 al 25 de junio, bajo el lema “El Volumen sí importa”. 

La caseta estará destinada a dar a conocer entre los murcianos la problemática que genera el ruido urbano y a extender la concienciación sobre esta materia tan importante para la convivencia. Entre otras cosas, en la caseta se informará sobre  la nueva Ordenanza de protección del medio ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones aprobada inicialmente por el Ayuntamiento.

El horario de apertura de la caseta informativa será de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas, y se han programado diversas actividades en la que pequeños y mayores están invitados a participar: 

- ¿Cuánto ruido hacemos-: Una actividad de concienciación dedicada a hacer mediciones con sonómetros de los ruidos de nuestro entorno. Martes 10 a las 18 h.

- Taller: Instrumentos reciclados: Una forma diferente de entender el sonido a través de la  fabricación de instrumentos musicales con material de reciclaje.  Miércoles 11 a las 18 h.

- Música “silenciosa” para combatir el ruido: Sesión DJ inalámbrica: Una novedosa y divertida actividad en la que un DJ realizará una sesión inalámbrica con la que los asistentes podrán disfrutar  y bailar  escuchando la música sólo a través de unos auriculares. Jueves 12 a las 19 h.

- Paisaje sonoro:  Una actividad para pequeños y grandes en el que  se realizará participativamente un gran mural sobre el ruido con dibujos y collages. Viernes 13 a las 18 h.

Además de las actividades, durante la semana los ciudadanos que se acerquen a la caseta podrán participar en el concurso “Adivina los sonidos”.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer