Una tesis doctoral de la Universidad de Murcia pide un nuevo modelo social para luchar contra el acoso a la mujer en el trabajo

La necesidad de contar con un nuevo modelo social, en el que ambos sexos participen en términos de igualdad, para luchar contra la violencia de género en el trabajo ha sido puesta de manifiesto por la tesis doctoral realizada en la facultad de Derecho de la Universidad de Murcia por José María Uris Lloret.

El estudio, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, lamenta que sean pocos los casos que se denuncian, pese a que se trata de un problema socio-laboral de importancia que origina en la salud de la población femenina daños "muy graves".

Para el autor de la tesis doctoral, ese bajo índice de denuncias de estos comportamientos incívicos hacia las mujeres trabajadoras impide conocer con exactitud el número real de casos que se producen.

Este trabajo de investigación fue dirigido por los profesores Francisco Antonio González Díaz y María del Carmen Sánchez Trigueros, ambos, de la Universidad de Murcia.

El tribunal estuvo presidido por el catedrático Antonio Sempere, recientemente nombrado magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

Noticias de Murcia

Mesa redonda “Alianzas en el sector empresarial y la Formación Profesional” celebrada en el IES Sierra de Carrascoy

La programación finalizará el próximo 22 de junio y está ofreciendo a los jóvenes talleres de economía, rutas por todo el municipio de Murcia, actividades musicales, deportivas y gastronómicas

Desde enero hasta mediados de mayo de 2025 la ocupación de las 17 salas ha sido de más de 100.000 personas, lo que supone un incremento del 10% con respecto al año anterior, que en las mismas fechas de 2024 tuvo una ocupación de 94.400 personas

La formación se celebrará en formato online el próximo 29 de mayo, en horario de 9:30 a 11:30 horas, y será impartida por Juan Miguel Botía Ordaz, profesional con más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual