Murcia, una de las nueve ciudades europeas elegidas como ejemplo de eficiencia energética

La visita a la capital murciana se enmarca dentro del Proyecto NICE, con el que se pretende dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en la Carta Verde Digital

La ciudad de Murcia ha sido elegida como una de las primeras nueve ciudades europeas, junto con Birmingham, Bolonia, Bristol, Linkoping, Manchester, Nuremberg, Estocolmo y Viena, para ser visitadas, dentro del proyecto NICE, como ejemplo de las actuaciones de éxito realizadas conjuntamente en nuevas tecnologías y eficiencia energética por las ciudades. 

El proyecto NICE, Red de Ciudades Inteligentes para la Eficiencia Energética, sirve de apoyo a las ciudades para cumplir con los compromisos adquiridos según prevé la Carta Verde Digital (Green Digital Charter). 

Esta adhesión compromete a las ciudades a trabajar de forma conjunta en la promoción de las TIC´s y la eficiencia energética, a desarrollar cinco actuaciones piloto en 5 años, y a reducir un 30% la huella de carbono generada de forma directa por las TIC´s en 10 años.

El proyecto NICE organiza intercambio de conocimientos y actividades de formación, dentro de las cuales se presenta el Catálogo de viajes de estudio sobre las actuaciones "Digitales-Verdes", y que ha seleccionado a la Ciudad de Murcia como un ejemplo de buenas prácticas como SmartCity, mostrando sus proyectos en diversos ámbitos como la Energía, Transporte, Edificación y Conectividad. 

Los viajes de estudio consisten en una visita, de uno a tres días, a la ciudad anfitriona elegida, durante la cual se muestra a los visitantes las medidas digitales verdes que el anfitrión está llevando a cabo para cumplir con sus compromisos de la Carta Verde Digital. Son esquemas de transferencia de conocimiento que ofrecen la posibilidad a los visitantes de interactuar con los actores locales clave y ver cómo se ejecutan los proyectos en la realidad.

La Ciudad de Murcia participa en este proyecto a través de ALEM, su Agencia Local de Energía y Cambio Climático, dependiente de la Concejalía de Medio Ambiente. 

Además, ALEM es líder del proyecto Smartcities de EnerAgen (Asociación de Agencias Española de Gestión de la Energía) y lidera el Grupo de Energía de la RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes), cuyo ámbito de estudio se centra en Smart Grid (Redes Inteligentes), Smart Metering (Contadores Inteligentes), Smart Buildings (Edificios Inteligentes), Energías Renovables, Eficiencia Energética y la transversalidad en el ahorro energético. 

Las Smartcities o “Ciudades Inteligentes” representan el concepto de urbes del futuro. En esencia, son aquellas capaces de aprovechar los datos que produce en su funcionamiento diario, utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para generar una información nueva que le permita mejorar su gestión, con el objetivo de proveerla de una infraestructura que garantice un desarrollo sostenible, una mayor eficiencia de sus recursos y un incremento de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti