La Educación física desde una perspectiva emocional, en el último número de la revista Educatio Siglo XXI

La revista Educatio Siglo XXI, que edita la facultad de Educación de la Universidad de Murcia y dirige el profesor Javier Ballesta, ha dedicado la sección monográfica del número correspondiente al primer cuatrimestre de 2014 al estudio del fenómeno emocional de la Educación física dentro de contextos lúdicos.

Los seis artículos que comprenden el apartado monográfico, coordinado por los profesores de la citada facultad Juan Luis Yuste y José Ignacio Alonso, aportan evidencias científicas para ayudar al profesional de la Educación física a intervenir desde una perspectiva emocional a la vez que motriz.

La convivencia, el descubrimiento de uno mismo y de los demás o las experiencias motrices que desencadenan los juegos motores son algunos de los aspectos de esta temática de gran actualidad abordados en el presente número.

El monográfico defiende en sus conclusiones que el conocimiento riguroso de las actividades que se plantean a los niños en clase de Educación física debe ir más allá de la ejecución técnica, teniendo en cuenta el torrente de experiencias y vivencias que se dan en ella.

La publicación se completa con otros siete artículos, además de ocho reseñas especializadas de novedades bibliográficas.

El próximo número monográfico de Educatio, que amplia su periodicidad a los meses de marzo, julio y noviembre, estará dedicado al "Pensamiento, aprendizaje y rendimiento: un enfoque cognitivo".

"Ampliamos la periodicidad y seguiremos apostando por la edición de números monográficos y la internacionalización de las colaboraciones", dice su director.

Educatio Siglo XXI puede encontrase tanto en edición impresa, como en versión electrónica (con todos los artículos en acceso abierto y a texto completo) http://revistas.um.es/educatio.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas