El Grupo Socialista denuncia que el PP sigue utilizando a parados para cubrir puestos de carácter permanente

Los concejales Pedro López y José Zapata confirman que se trata de unos 480 empleados de colaboración social, una figura que ha sido utilizada de forma irregular por el Gobierno de Cámara para "hacer clientelismo"

Los ediles del Grupo Socialista Pedro López y José Zapata han denunciado hoy la situación fraudulenta en la que se encuentran, desde hace lustros, 480 empleados de colaboración social que ocupan puestos de trabajo de carácter permanente o estructural, cuando en realidad los contratos son temporales y, por tanto, están sujetos a plazos de tiempo limitados.

En este sentido, López ha recordado que una sentencia del Tribunal Supremo ha sentado jurisprudencia respecto a este tipo de contratos, por lo que ya no pueden seguir utilizándose para cubrir puestos permanentes o estructurales, como en el caso, de los 480 puestos de colaboración social que, en la actualidad, funcionan en el Ayuntamiento (se adjunta cuadro).

Dicha sentencia ha manifestado Zapata- va a poner en jaque al Gobierno local que no tendrá más remedio que regularizar la situación de estos puestos de trabajo ocupados, en su mayoría, por parados y utilizados por el PP para ampliar y consolidar su red clientelar.

Lejos de reducirse se incrementan

Además, los ediles del PSOE han añadido que lejos de reducirse los puestos de trabajo de colaboración social se siguen incrementando, pasando, por ejemplo, de 469 en agosto de 2013 a 480 en marzo de 2014. "Se trata de un abuso que el PP viene practicando desde hace mucho tiempo y que hemos denunciado desde el Grupo Socialista en diferentes legislaturas, sin que se haya hecho nada hasta el momento", ha destacado López.

A Pleno

Por ello, el Grupo Socialista va a defender en el Pleno de este mes una moción exigiendo al Gobierno de Cámara que:

1. Determine el número de plazas de carácter permanente y categorías profesionales que han venido siendo cubiertas por colaboración social y se dé cuenta a la Comisión de Pleno correspondiente.

2. Convoque una Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a los citados puestos de trabajo de carácter permanente; y se solicite autorización al Ministerio correspondiente para legalizar esta situación.

3. Fije unos plazos máximos para cubrir dichos puestos de trabajo.

4. Regularice, de forma transitoria, las circunstancias de todos los trabajadores que, en la actualidad, se encuentran en esta situación.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas