El Ayuntamiento realiza inspecciones periódicas en las barracas durante las fiestas

Se comprueban cámaras, procedencia y estado de alimentos, lavaplatos y platos cocinados, entre otras muchas cosas

Los inspectores veterinarios de la Concejalía de Mercados, Consumo y Descentralización realizan inspeciones periódicas en las 46 barracas que se instalan estos días en las plazas y jardines de Murcia y en las que tienen su ventorrillo en su sede, para garantizar que cumplen todos los requisitos de seguridad alimentaria. 

La primera inspección se realizó ayer, antes de que abrieran sus puertas, y se continúa hoy, miércoles y jueves. En algunos casos se visita una barraca hasta tres veces para comprobar que todo esté en condiciones. 

El Ayuntamiento remitió en febrero una circular a la Federación de Peñas Huertanas informando de todos los requisitos que deben cumplir. 

Durante el examen de las barracas se comprueba que todos los grifos tengan agua fría y caliente, el funcionamiento de lavaplatos, la temperatura de cámaras y frigoríficos (que deben tener termómetros) y su correcto funcionamiento, almacenamiento correcto de productos (perecederos y no perecederos), correcto funcionamiento del gas butano, almacenamiento de productos en cámaras, documentación de procedencia de productos, se comprueba que haya un baño de uso personal con toallas de papel, jabón y cepillo de uñas. Así mismo, se comprueba que todas las personas que trabajan en cocina tengan carnet de manipulador emitido por el Ayuntamiento o por algún organismo oficial, que lleven gorro, que usen guantes, papel de cocina, etc. 

También se comprueban las comidas, de las que se guarda una muestra a diario, y se exige que el ajo sea envasado o no esté elaborado con huevo.  

Noticias de Murcia

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro

Las mesas redondas y paneles de especialistas servirán para compartir buenas prácticas en economía social

El Grupo Socialista exige a los populares que dejen de jugar con las necesidades reales de los ciudadanos y conviertan por fin en hechos lo que llevan años prometiendo sobre el papel

El Ayuntamiento lanza la IV edición del Reto Río Limpio el 17 de mayo, con teatro, música, actividades familiares, paella y más, tras el éxito de 2024, con más de 1.500 voluntarios y 4.300 kilos de residuos recogidos