El Cementerio Nuestro Padre Jesús de Espinardo contará con 270 nuevas fosas dobles

La obra, que forma parte del proceso de rehabilitación del recinto, se ejecutará en un plazo de tres meses

El Cementerio Nuestro Padre de Jesús de Espinardo contará con 270 nuevas fosas dobles en la zona 22. La inversión, de más de 270.000 euros, forma parte del proceso de rehabilitación del recinto que puso en marcha hace unos años la Concejalía de Bienestar Social y Sanidad. La obra se ejecutará en un plazo de tres meses.

El cementerio de Nuestro Padre Jesús cuenta en la actualidad con alrededor de 163.000 inhumaciones, 800 panteones y 20.000 fosas, además de 5.000 nichos y 560 columbarios. Anualmente se realizan en torno a 1.100 entierros anuales.  

El cementerio municipal de estilo neoclásico. La fachada principal, de 1894, es obra del arquitecto municipal Pedro Celdrán. Tres años después de levantarla se celebraría el primer entierro oficial. El primer cementerio contaba con 100.000 metros cuadrados, mientras que las dimensiones actuales son exactamente el doble. 

Una parte del cementerio actual se destina a Al-maqbara –cementerio musulmán-. Se encuentra construido en zonas no bendecidas, ya que con anterioridad se destinó a zona de suicidas. El primer entierro musulmán tuvo lugar en 1998

Murcia, además del cementerio Nuestro Padre Jesús, cuenta con 33 cementerios parroquiales, de los que el de Lobosillo es el de mayor antigüedad –finales del XIX-. En su mayoría fueron diseñados también por Celdrán.

Hasta finales de 1700, los entierros se realizaban en las Iglesias Parroquiales existentes en los pueblos, pero Carlos III sacó los cementerios fuera de las poblaciones por motivos de salubridad, lo que provocó no pocos conflictos con la Iglesia. En 1796 se inauguró el cementerio de la Puerta de Orihuela, que junto con el de La Albatalía daban servicio a Murcia y a los numerosos enterramientos  causados por la peste.

Noticias de Murcia

Incluye la portada de entrada, las rejerías históricas y 54 panteones, sepulcros y mausoleos

Del 23 de mayo al 1 de junio, la pedanía murciana vivirá unas fiestas repletas de música, tradición y actividades gratuitas para toda la familia

76 agentes de la Policía Local regularán el tráfico y velarán por la seguridad y el normal desarrollo del cortejo

El Alcalde de Murcia ha realizado una visita técnica a las obras que atienden una de las grandes reivindicaciones de los vecinos de la pedanía desde que el puente se derrumbara en marzo de 2021 por el paso de un camión hormigonera