Reunión entre el Grupo Socialista y Murcia en Bici para impulsar iniciativas a favor de la bicicleta

Concejales del PSOE mantienen un encuentro de trabajo con la nueva directiva de la asociación Murcia en Bici con el objetivo de poner en marcha estrategias comunes de cara a fomentar el uso de la bicicleta en el municipio de Murcia

El Grupo Municipal Socialista mantuvo en la tarde de ayer una reunión con la nueva directiva de la asociación Murcia en Bici, dentro de la ronda de contactos que habitualmente mantiene con los distintos colectivos del tejido social del municipio.

La concejal Susana Hernández destacó la coincidencia de posiciones entre la asociación y el Grupo Socialista y el acuerdo para impulsar iniciativas en el Ayuntamiento para avanzar en el uso de la bicicleta en el municipio de Murcia.

Hernández recuerda que Murcia tiene unas características envidiables para utilizar este medio de transporte pero "desgraciadamente falta todavía mucho por hacer, pese a que el PP de La Glorieta hace anuncios continuamente en torno a la bicicleta que acaban quedando en nada".

Es por ello que la edil del PSOE reclama un mayor esfuerzo por parte del Gobierno municipal para facilitar los desplazamientos en bicicleta mediante carriles segregados que unan las pedanías con la ciudad y permitan cruzar Murcia en poco tiempo de manera segura.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales