El Grupo Socialista exigirá en el Pleno mejoras urgentes para revitalizar la galería comercial de San Andrés

El concejal socialista Juan Patricio Castro reclamará mediante una moción actuaciones urgentes para dotar de una imagen atractiva a esta zona comercial junto a la plaza de abastos y la subsanación de diferentes desperfectos

El concejal socialista Juan Patricio Castro defenderá en el próximo Pleno mejoras urgentes para la galería comercial de San Andrés, completamente abandonada por el gobierno municipal del PP.

Castro señala que la situación de la galería comercial de San Andrés no es ninguna excepción sino que es un ejemplo más de la mala situación en que se encuentra el comercio tradicional de Murcia por culpa de la política de apoyo a las grandes superficies.

El concejal socialista señala que las instalaciones se han ido deteriorando progresivamente hasta presentar un aspecto muy poco atractivo para los clientes. Según describe el edil socialista, "los baños dejan mucho que desear, no funciona la climatización, la iluminación interior necesita ser mejorada al igual que el pavimento y la fachada de la galería".

"A esta imagen de dejadez", añade Castro "hay que sumarle los cuatro locales que llevan varios años cerrados sin adjudicarse pese a que tenemos constancia de que el Ayuntamiento ha recibido solicitudes de personas interesadas en montar negocios en ellos y revitalizar así la galería comercial".

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales