La UCAM y ASTRADE concluyen las jornadas dedicadas a este trastorno, que han contado con una gran afluencia de alumnos de los grados en Educación, Psicología y Terapia Ocupacional

"La creencia de que un chaval no va a hablar por usar sólo signos está totalmente sin fundamentar". Así lo afirma Lucía Díaz, directora del Centro de Educación Especial Santísimo Cristo de la Misericordia, que esta mañana ha impartido en la UCAM la conferencia 'Sistemas alternativos de comunicación', enmarcada en la Jornada de Autismo y Conducta. Durante su ponencia ha disertado, sobre todo, acerca de la comunicación aumentativa, un sistema de complementación al habla. "Al trabajar otras alternativas comunicativas con los niños se consigue que alcancen una mayor capacidad"

Uno de los retos planteados en estas jornadas ha sido el de aportar información a los futuros profesionales para mejorar su intervención con personas que sufren este tipo de trastornos. En este sentido, Isabel Mengual, docente de los grados en Educación, Psicología y del programa CAPACITAS de la UCAM, destaca la importancia que tiene para las familias el contar con información, así como el estudio del propio trastorno. "A nivel de investigación nos planteamos muchos objetivos. Es un campo muy abierto y muy desconocido. Son muchas las vías que hay para seguir trabajando", afirma.

Una de las conclusiones a las que se ha llegado durante la Jornada de Autismo y Conducta revela la necesidad de trabajar con el potencial de los niños con autismo. La propia Isabel Mengual señala que "debemos partir de lo que el niño nos puede dar, no de lo que podemos conseguir. A partir de ahí tenemos que ir construyendo, y así se está haciendo en la mayoría de las intervenciones". Además, destaca que "no hay que perder de vista que el niño no viene sin nada, sino con un repertorio de conductas que son la base para seguir aprendiendo".

Para finalizar estas multitudinarias jornadas, se ha celebrado una mesa de buenas prácticas compuesta por Francisco Tortosa, del Centro de Educación Especial Las Boqueras; Nagui Takaoka, de ASTRADE; y Mª Dolores Cárcel, directora del CIF Gabriel Pérez Cárcel.

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h