Murcia se convertirá en mayo en la capital internacional de los molinos

Especialistas y estudiosos de once países se darán cita en la ciudad de Murcia del 9 al 11 de mayo en el Congreso Internacional de Molinología, referente nacional en este patrimonio.

El Congreso, organizado por la Asociación para la Conservación y Estudios de los Molinos (ACEM) y la Asociación para la Conservación de la Huerta de Murcia (Huermur), contará con más de 60 comunicaciones dividas en cuatro bloques: historia, inventario y protección; antropología y patrimonio inmaterial; arquitectura, restauración y paisaje, e ingeniería y recursos energéticos.

Aprovechando que esta edición, la número nueve, tiene lugar en Murcia, se realizarán también visitas a la huerta murciana en las que se mostrará el valor de estos ingenios tradicionales, así como del resto de su patrimonio etnográfico.

La presentación de las jornadas se ha celebrado hoy en el Rectorado de la Universidad de Murcia, una de las entidades colaboradoras.

Al acto, presidido por el rector de la Universidad, José Antonio Cobacho, han asistido representantes de otras instituciones que participan en su organización, entre las que figuran la Fundación Cajamurcia, el Ayuntamiento de Murcia y la Comunidad Autónoma.

Para la inscripción y más información: http://www.molinologia.es

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""