El alcalde Cámara debe explicar a los vecinos de La Paz donde están las casas que les prometió

La edil Mar Rosa lamenta el oscurantismo y dejadez con la que está actuando el PP con el famoso proyecto de La Paz que ,en su día vendieron a los vecinos, como la panacea, dejándolos a expensas de la iniciativa privada

Una vez más la concejal socialista Mar Rosa exige al alcalde Cámara y a su equipo de gobierno que convoque a los vecinos de La Paz y les explique en qué momento se encuentra el famoso proyecto de La Paz y dónde están las casas prometidas.

"Hasta el momento el Gobierno local no se ha pronunciado", denuncia Mar Rosa, quien lamenta que el concejal de Urbanismo, José Antonio Bernabé, haya respondido con evasivas a la solicitud una comisión técnica informativa para abordar la situación actual en la que se encuentra el proyecto del barrio de La Paz.

"Ningún miembro del PP dice nada, mientras la sensación de desolación y frustración de estos ciudadanos es cada día mayor, abandonados a su suerte y viviendo en un barrio que cada día sufre más el aislamiento por parte del PP de La Glorieta", manifiesta Mar Rosa.

En este sentido, la edil socialista asegura que prueba del abandono y del poco caso que el Gobierno de Cámara hace a los vecinos- llevan pidiendo desde hace años la instalación de unos resaltos en la calle Pablo VI, entre la avenida y de La Fama y Primero de Mayo, donde los vehículos alcanzan una gran velocidad y que no se han instalado- y donde finalmente ya se han producido varios accidentes con víctimas mortales, el última tuvo ayer cuando un anciano perdió la vida al ser arrollado en un paso de peatones por un vehículo.

Para finalizar, Mar Rosa vuelve a exigir al edil de Urbanismo que convoque la comisión solicitada si es que no tiene nada que ocultar. "No es de recibo que los vecinos sigan sin saber qué va a pasar con las casas que les prometieron desde La Glorieta, mientras Cámara y su equipo siguen escurriendo el bulto".

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula