Una tesis de la Universidad de Murcia explica los factores que influyen en la madre para la lactancia

La tesis doctoral de Lucía Colodro Conde, realizada en la facultad de Psicología de la Universidad de Murcia, ha analizado el papel que desempeñan los factores biológicos y psicológicos de las mujeres, así como su entorno familiar y social, en las decisiones relativas al alimento del recién nacido.

El estudio establece que aproximadamente la mitad de las diferencias entre las mujeres en relación a la decisión de iniciar y mantener la lactancia se debe a factores genéticos, probablemente relacionados con la respuesta hormonal o la producción láctea.

El resto de esas diferencias, indica la tesis, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, se explica por el entorno familiar y social, como puede ser el apoyo de la pareja o las condiciones laborales.

Asimismo, la autora ha examinado la evolución de las tasas de lactancia materna en la Región de Murcia desde 1960 hasta finales del siglo XX.

Los resultados señalan que la duración de la lactancia fue más elevada en la década de los 60, para descender durante los 70 y empezar a remontar de nuevo a partir de mitad de los años 80.

El trabajo investigador no ha encontrado una relación concluyente entre el nivel de estudios de las madres y la duración de la lactancia.

En algunos momentos, las madres con mayor nivel educativo daban pecho durante menos tiempo, mientras que en otros, como en los últimos años, son éstas las que alargan más la lactancia.

La tesis fue dirigida por los profesores de la Universidad de Murcia Juan Ramón Ordoñana y Rosa María Limiñana.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas