Cámara: "Quiero que haya AVE en Murcia y, para ello, tiene que ser soterrado. No hay vuelta de hoja"

El Alcalde asegura a los presidentes de juntas municipales afectadas por el proyecto ferroviario que "son importantes todas las iniciativas que respalden la postura del Ayuntamiento"

“Pido que haya AVE en Murcia y, para eso, tiene que ser soterrado. No hay vuelta de hoja”. Así se ha expresado esta tarde el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, ante los presidentes de las juntas municipales afectadas por el proyecto ferroviario en el municipio con quienes ha mantenido una reunión esta tarde. 

La cita -previa a la entrevista de mañana con el Secretario de Estado de Infraestructuras- ha servido para exponer nuevamente las tres grandes cuestiones “innegociables” respecto a la integración urbana del AVE: Que la estación es la de El Carmen, que para que llegue el AVE a Murcia tiene que ser soterrado y que lo que hay que hacer es contratar cuanto antes el proyecto de ejecución del soterramiento hasta El Carmen.

Cámara ha insistido en que eliminar las vías del tren a su paso por los ámbitos urbanos, de forma que se posibilite un desarrollo armónico y sin los obstáculos que supone ahora el trazado de la vía férrea “es una decisión estratégica desde el punto de vista sostenible, social y económico de la ciudad”. Por eso, ha calificado de “importantes” todas las iniciativas que respalden la decisión del Ayuntamiento de Murcia y ha advertido que “siempre me van a encontrar trabajando por ello, como persona, y como Alcalde, para conseguirlo”.

El Alcalde ha asegurado a los presidentes de las juntas municipales presentes -Torreagüera, Beniaján, Nonduermas, Barriomar, Los Dolores, San Pío X, Santiago El Mayor, Barrio del Progreso, El Carmen e Infante Juan Manuel- que “nos opondremos a cualquier actuación que suponga la renuncia al soterramiento porque la legítima aspiración de la ciudad es que las vías del tren desaparezcan”. “Es una condición inamovible”, ha añadido.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales