El Ayuntamiento y los vecinos unen sus voces en defensa del soterramiento porque "no hay otra opción"

El Alcalde se ha reunido esta tarde con la Plataforma Pro-Soterramiento. Cámara confía en que la Ministra de Fomento no permitirá que se haga nada en Murcia contra los deseos de la ciudad

 El objetivo que defiende la Plataforma Pro-Soterramiento, los vecinos y el Ayuntamiento es el mismo: conseguir que los trenes lleguen a la estación de El Carmen con las vías soterradas. Así lo ha manifestado el Alcalde esta tarde tras la reunión que ha mantenido por espacio de más de dos horas con una representación vecinal, a la que también han asistido los concejales Nuria Fuentes y Juan Antonio Bernabé. “Es una reivindicación de la propia ciudad y yo agradezco el apoyo de la Plataforma”, ha dicho Cámara.

El encuentro ha servido para cambiar impresiones acerca de la situación creada y el compromiso de mantener una comunicación más fluida para compartir las novedades y las informaciones que se produzcan al respecto. 

Cámara ha insistido en que Adif debe paralizar los estudios y actuaciones que no van en la dirección de soterrar las vías porque “son planteamientos inviables y rechazados por la ciudad de Murcia”. 

“Todo lo que sea apoyar, impulsar y estimular la llegada del AVE a El Carmen de forma soterrada es bien recibida y viene a reforzar la posición del Ayuntamiento y del conjunto de la sociedad murciana”, ha añadido.

Por otra parte, Miguel Ángel Cámara ha manifestado hoy su convencimiento en que la Ministra de Fomento es “una persona fiable y confié totalmente en ella cuando afirmó que la integración del ferrocarril en los ámbitos urbanos correspondía a la ciudad y aquí no se haría ninguna actuación contra la decisión de la ciudad de Murcia”.

 

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales