Ayuntamiento y "la Caixa" impulsan un plan para combatir la pobreza infantil que el pasado año atendió a 2.300 niños

El objetivo del programa CaixaProinfancia es romper la transmisión de la precariedad social de padres a hijos. Desde que se implantó en 2007 ha atendido a más de 11.100 niños y 6.100 familias en Murcia. El proyecto, que se desarrolla a través de 7 entidades sociales coordinadas por Cáritas y Cepaim, se amplía este año a Cabezo de Torres y a Santiago y Zaraíche. También se ha renovado el programa Cibercaixas en el que participaron 220 el pasado año.

 2.298 niños de 1.491 familias murcianas en situación de vulnerabilidad fueron atendidos el pasado año por el programa CaixaProinfancia, que trabaja con el objetivo de romper la transmisión de la pobreza de padres a hijos, favoreciendo el desarrollo de una infancia más sana y feliz. 

El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, el director del área social de la Fundación "la Caixa", Marc Simón, y la delegada de “la Caixa” en Levante y Murcia, Beatriz Alventosa, han firmado hoy el acuerdo con el que se pretende potenciar y garantizar los proyectos impulsados por este programa de Fundación "la Caixa", y asegurar así la máxima eficacia y eficiencia de sus resultados. Al acto han asistido las ediles María del Carmen Pelegrín y María Dolores Sánchez, responsables de Bienestar Social y de Educación, respectivamente, además de Antonio Sánchez, secretario general de Cáritas Murcia, y Juan Antonio Segura, director nacional de CEPAIM Murcia.

Durante 2013, el plan dispuso de un presupuesto de 1,8 millones de euros, que este año se verá incrementado en 84.000 euros más para ampliarlo a Santiago y Zaraíche y Cabezo de Torres. Desde que se implantó en 2007 ha atendido a 11.121 niños y 6.137 familias en Murcia.

El programa, que cuenta con la colaboración de siete entidades sociales (Columbares, Coordinadora de Barrios, Copedeco, FEAPS y Secretariado Gitano), coordinadas por Cáritas y Cepaim, se puso en marcha por primera vez en 2007 para dar respuesta a las necesidades de los hogares con niños de entre 0 y 16 años en riesgo o situación de exclusión social.

Se trata de procurar romper el “círculo vicioso” de la pobreza y su transmisión de generación en generación y, para ello, se propone reforzar el trabajo con la familia, la escuela y la comunidad, intentando garantizar que, pese a las dificultades, tengan una puerta abierta a un futuro mejor y disfruten de las mismas oportunidades que los demás. 

El convenio establece que Fundación “la Caixa” y el Ayuntamiento identificarán y analizarán las situaciones de vulnerabilidad social y riesgo de exclusión que afectan a menores y familias y que requieren, más allá de la atención a necesidades puntuales, un planteamiento global de actuación.

Esto deriva en el desarrollo de un plan de trabajo con toda la familia, mediante cinco grandes líneas de trabajo: refuerzo educativo, educación no formal y tiempo libre, apoyo educativo familiar, atención y terapia psicosocial y promoción de la salud. 

“Quedamos al salir de clase”

Además de CaixaProinfancia, ambas entidades han extendido también su colaboración a la renovación del Programa “Cibercaixa. Quedamos al salir de clase”, que facilita recursos y actividades lúdico-educativas y la incorporación de las tecnologías de la comunicación en espacios que atiendan en horario extraescolar a los menores de familias con problemas de conciliación de la vida familiar y laboral.

El acuerdo prevé la colaboración para el mantenimiento de 3 Cibercaixas -en Los Dolores, San Pío X y Espinardo- que incluyen espacios integrados por una zona de informática, una zona de lectura y audiovisuales y un espacio infantil destinado y acondicionado para los más pequeños.

El Proyecto, dirigido a niños con edades comprendidas entre 3 a 12 años, registró una participación de 220 menores el pasado año.

El programa está sirviendo, además como apoyo para el desarrollo de otras actuaciones como las actividades que se desarrollan en Espinardo sobre nuevas tecnologías para padres, el apoyo al programa de formación a mujeres inmigrantes y el de intervención con adolescentes en situación de riesgo social que desarrolla el Centro de Servicios Sociales Ciudad de Murcia.

 

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos