IU-Verdes compara el deterioro de la escultura de la plaza La Paz con la rehabilitación del barrio

El concejal de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Murcia, José Ignacio Tornel, ha dicho hoy que el deterioro de la escultura de la plaza de La Paz "simboliza las palabras vacías y falsas del alcalde", Miguel Ángel Cámara, sobre la rehabilitación del barrio.

Tornel ha indicado que en la inauguración de la escultura en 2007 Cámara aseguró que esta pieza, de Agustín Ibarrola, y que tendrá que ser restaurada por el Ayuntamiento por presentar desperfectos en el pedestal, simbolizaba la primera piedra del nuevo barrio de La Paz.

"A la escultura le ha pasado igual que al proyecto de rehabilitación del barrio", ha sostenido Tornel, quien ha señalado además que Cámara "se apuntó a un sinfín de fotos y todo se ha quedado en eso, en una imagen, porque no hay visos del proyecto de renovación ni el alcalde mantiene ya esa euforia por los vecinos de La Paz".

El edil ha recordado que junto a la inauguración del monumento se produjo el derribo de la escuela infantil municipal "con el único ánimo de convencer a los vecinos de que se iba a iniciar el proyecto de rehabilitación del barrio aprovechando el suelo público como prueba del apoyo municipal a los vecinos", pero hasta ahora este espacio "solo es un solar vacío lleno de vegetación".

A su juicio, "esas dos imágenes, un monumento deteriorado y una escuela infantil derribada expresan el desprecio del PP por este barrio de familias humildes a las que resultó muy fácil engañar".

"Afortunadamente, las víctimas del terrorismo -a las que está dedicada la escultura- están mejor consideradas que los vecinos del barrio", ha concluido.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales