Cristóbal Herrero: "La concesión de obras en pedanías se hace cumpliendo escrupulosamente la legislación vigente"

Mejor servicio, rapidez y perfectas condiciones de los trabajos son los requisitos que priman a la hora de contratar trabajos

El concejal de Mercados, Consumo y Descentralización, Cristóbal Herrero, ha querido volver a reiterar esta mañana que la concesión de obras en pedanías a empresas se hace cumpliendo escrupulosamente la legislación vigente. 

Herrero ha dicho que los criterios que se tienen en cuenta a la hora de seleccionar una empresa para que lleve actuaciones en las pedanías son: mejor servicio, rapidez y perfectas condiciones de los trabajos. 

“En Murcia se hace todo de forma legal, esto no es Andalucía”, ha destacado el responsable de Mercados, Consumo y Descentralización, quien, echado mano de las bases de ejecución del presupuesto –capítulo 7 que hace alusión a las pedanías-, ha resaltado los siguientes puntos: 

- La autorización de gasto de las juntas no podrá ser superior al límite de 9.000 euros, ya que para importes superiores se requiere la aprobación y contratación del correspondiente presupuesto o proyecto técnico redactado por técnico municipal y por el órgano municipal competente. 

- Cuando una Junta Municipal suscriba, dentro de sus facultades, la realización del algún gasto, rellenará el correspondiente documento y lo remitirá al servicio de contabilidad para su anotación. Caso de contar con crédito disponible se efectuará la retención preceptiva que figura al final de dicho documento, fiscalizado por la intervención general municipal, seguidamente para que se realice la adquisición, reparación, etc. 

- Estos documento irán suscritos por el administrador y el presidente de la junta municipal. 

- Los administradores de las juntas llevaran un libro para el control de las aplicaciones presupuestarias correspondientes a cada junta, a fin de evitar iniciar la tramitación de cualquier gasto sin crédito disponible. 

A las argumentaciones de Cristóbal Herrero se han sumado las de otros pedáneos, entre los que se encuentra el presidente socialista de la Junta Municipal de Javalí Viejo, José Francisco Navarro Serrano, quien ha querido destacar que “es cierto que las juntas municipales tenemos gran libertad a la hora de contratar las obras de las pedanías. Libertad que se ha ampliado ahora, ya que también podemos participar en la concesión de obras del capítulo de inversiones”. 

Navarro ha apuntado además que, en su caso, “a la hora de elegir una empresa para llevar a cabo actuaciones en su pedanía, antes que el tema económico prima la rapidez y que la empresa las ejecute en las mejores condiciones posibles”. 

Noticias de Murcia

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno