Un estudio de la UCAM desarrolla nuevas técnicas para determinar plaguicidas en zumos de mandarina

La investigación ha puesto en marcha un dispositivo capaz de analizar miles de muestras de esta bebida y detectar cientos de plaguicidas en menos de una hora

Los resultados de la tesis doctoral de Patricia Navarro, investigadora de la Universidad Católica San Antonio de Murcia en el área de Tecnología de los Alimentos, han permitido determinar plaguicidas en zumos de mandarina en tan solo cuarenta minutos, reduciendo en hora y media el tiempo que se necesitaba con medios convencionales para tal efecto. Además, el estudio demuestra que las mandarinas procedentes de cultivos ecológicos arrojan unos patrones de calidad más altos que el resto a la hora de elaborar el zumo de esta fruta.

Entre las conclusiones obtenidas, la tesis revela que añadir extracto de granada al zumo de mandarina mejora su potencial antioxidante, resultando una bebida, según su autora, con alto contenido en compuestos fenólicos, "adaptada a las tendencias actuales de consumo".

La investigación también ha destacado cuáles son las ciclodextrinas más efectivas para mantener las propiedades de los zumos durante su procesado y almacenamiento, así como los tratamientos de conservación más adecuados para mantener su calidad, tanto a nivel nutricional como sensorial.

La tesis doctoral, que fue defendida a finales de diciembre, ha sido aprobada con nota cum laude.

Se trata de un estudio enmarcado en el desarrollo de investigaciones que la UCAM está llevando a cabo en materia de salud y alimentación y que, además, cubre una necesidad en el sector agroalimentario, pues la obligación de diferenciarse de la competencia ha llevado en los últimos años a las empresas del sector a buscar productos mejores, más sanos y de mayor calidad, que las sitúen por encima del resto.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales