Aprobado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que promueve un diseño de la movilidad más saludable y respetuoso con el medio ambiente

El Pleno municipal ha aprobado, con los votos a favor del Grupo Municipal Popular y los votos en contra del Grupo Municipal Socialista e IU-Verdes y la abstención de UPyD, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) con el que se pretende mejorar la calidad de vida de los murcianos promoviendo formas de transporte más sostenibles.

El Alcalde, Miguel Ángel Cámara, ha explicado que "es un instrumento fundamental para garantizar la accesibilidad y  la movilidad en todo el ámbito del municipio. Está fundamentado en un estudio técnico sobre una realidad de los modos de transporte en Murcia y, tras un periodo de exposición pública, en la mayor parte de aportaciones de colectivos, asociaciones y colegios profesionales que han sido tenidas en cuenta a la hora de incorporarlos dentro de este documento".

"El Plan es una herramienta viva, dinámica, revisable, cuantificable y evaluable de forma continuidad para que se vaya adaptando a las necesidades de cada momento" ha añadido el Alcalde.

El concejal de Tráfico y Transportes, Javier Iniesta, ha querido agradecer su colaboración a todos los que han ofrecido sugerencias y realizado alegaciones por su interés por hacer este PMUS más acorde con la realidad del municipio.

El Plan que se ha aprobado hoy ha sido modificado, mejorado y actualizado conforme a los proyectos y programas actuales.

Los objetivos de este PMUS se pueden establecer desde tres vertientes diferenciadas:

- Desde el punto de vista social: El peatón y su calidad de vida son  el eje principal del plan que busca proporcionar unas adecuadas condiciones de la accesibilidad de los ciudadanos a los puntos de trabajo y residencia.

- Desde el punto de vista económico: Satisfacer las necesidades generales de movilidad de personas y actividades económicas, promoviendo el desarrollo y la competitividad

- Desde el punto de vista ambiental: proteger el medio ambiente y reducir la contaminación atmosférica y acústica, priorizando medios de transporte sostenibles.

En el PMUS se establecen distintos ejes estratégicos. En el del transporte público se advierte de la necesidad de crear un Plan de Coordinación Local del sistema del transporte público en el que intervenga el Ayuntamiento, la Comunidad y las tres empresas concesionarias de transporte del municipio.

Igualmente se apuesta por un modo de transporte tan beneficioso para el medio ambiente como es el tranvía y se proponen posibles puntos de intercambio entre los distintos modos de transporte.

En el eje estratégico del peatón, se incluye la puesta en marcha de distintas iniciativas como la implantación del Camina 10.000 pasos en todo el municipio, el Camino Escolar Seguro para seguir mejorando la seguridad vial en las rutas peatonales de los 162 centros del municipio.

En cuanto a los ciclistas, se ha incluido en este documento el Plan Director de la Bicicleta

Sobre la accesibilidad se prevé la mejora general del tráfico peatonal con la adecuación de aceras y áreas peatonales y la ampliación progresiva del número de áreas peatonales. Además se ha incorporado la nueva ordenanza de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

También se ha incluido las distintas actuaciones que se irán implantando para fomentar la movilidad eléctrica, la implantación de la zona 30 y de calmado de tráfico en gran parte del casco urbano y pedanías.

Otra de las novedades del plan es necesidad de desarrollar una Ordenanza sobre tráfico, circulación, movilidad y seguridad vial y la creación de un conjunto de aparcamientos disuasorios que fomenten la intermodalidad, estén cerca de la red de transporte público y estén interconectados.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo