Alumnos de Historia del Arte de la Universidad de Murcia celebran los actos de la festividad del patrón de los plateros

Los alumnos de Historia del Arte de la Universidad de Murcia celebrarán mañana, jueves, 28 de noviembre, uno de los actos principales del programa que vienen desarrollando en los últimos días con motivo de la festividad de San Eloy, patrón de los plateros.

La jornada de mañana dará comienzo con la misa que a las 10:00 horas será oficiada en la iglesia de la Merced, para proseguir posteriormente con la procesión que llegará a las 13:00 horas a la parroquia de San Bartolomé, donde se venera una escultura del santo, obra de Salzillo.

En este acto, el mayordomo San Eloy 2013, Juan Alejandro Lario Soto, leerá el pregón, para, acto seguido, procederse a las ofrendas al santo y a la firma de un convenio con la Fundación Cajamurcia para la edición del libro Estudios de Platería.

En la ceremonia se efectuará igualmente el nombramiento de distintos cargos de honor en los profesores José María Jiménez Cano, decano de Letras, Cristóbal Belda, Germán Ramallo y Pedro Segado.

El programa festivo concluirá el viernes, a las 12:00 horas, con la visita a la colección de platería de la Cofradía de Servitas de Murcia.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""