El Centro de Restauración rehabilita el Cristo de la Salud venerado en San Juan de Dios

La UCAM financia la restauración por la Comunidad Autónoma del crucificado del siglo XV y de autor desconocido

La Consejería de Cultura y Turismo y la Universidad Católica de San Antonio (UCAM) han suscrito un convenio de colaboración para restaurar la talla del Cristo de la Salud, de la Iglesia de San Juan de Dios de Murcia.

Merced a este acuerdo, la UCAM correrá con los gastos de recuperación de la figura, que ascienden a 30.000 euros, y la Consejería, a través del Centro de Restauración de la Región, supervisará los trabajos.

El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz , que firmó hoy el convenio con el presidente de la Ucam, José Luis Mendoza, agradeció a la institución académica su "compromiso con la cultura y con la sociedad de la Región", por su patrocinio en la restauración de esta talla, que calificó como "uno de los grandes retos que le quedan a la Historia del Arte, a la restauración y a la conservación en la historia de Murcia".

Cruz destacó que este Cristo se encuentra en un estado de conservación "bastante precario" y que ésta será la primera restauración "en profundidad".

La figura, según el titular de Cultura, "es un enigma desde el punto de vista historiográfico" debido a la dificultad que presenta calibrar su autoría, aunque se puede datar en la época tardo-gótica. Se trata, según Cruz, de la única talla de este periodo que desfila en la Semana Santa murciana y, además, de "la más antigua". Según señaló, esta escultura "siempre ha estado fuera de contexto por su carácter extraño y diferente a lo que estábamos acostumbrados a ver en Murcia", por lo que "arrojar luz sobre esta obra es un gran reto para la Consejería, el Centro de Restauración y la UCAM".

El Cristo de la Salud es una imagen de un cristo crucificado de gran tamaño esculpido en madera policromada. La obra, ejecutada como talla de retablo, es una imagen de gran antigüedad que los expertos sitúan en el tránsito del siglo XV al XVI. Fue titular de una antigua hermandad que le dio culto durante siglos, y que se extinguió en el siglo XIX. Pero en 1957 nació una cofradía de Semana Santa que se consideró como sucesora de aquella otra y lo tomó como imagen principal para su procesión, que desfila cada Martes Santo desde San Juan de Dios.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti