Cinema Paraíso estrena en Murcia "Paraíso", la trilogía que ha conmocionado a los espectadores de medio mundo

El lunes 25 de noviembre se exhibe la primera parte, "Paraíso: Amor"

El próximo Lunes 25 de noviembre se proyectará el filme "Paraíso: Amor". T. O.: "Paradies: Liebe", una cinta austriaca dirigida por Ulrich Seidl en 2012. Será proyectado en los cines Centrofama en sesiones de 17'30, 20 y 22'30 horas, al precio de 4 euros para público en general y 3 para universitarios.

Cinema Paraíso, la iniciativa en la que participa el Aula de Cine de la Universidad de Murcia, trae a la Región de Murcia "Paraíso", la trilogía que ha conmocionado a numerosos espectadores de todo el mundo. Seis horas de extrema incomodidad que suponen un retrato sin concesiones de la sociedad actual y que podrán ser visionadas por los espectadores de los cines Centrofama en Murcia y Mandarache en Cartagena en tres lunes consecutivos.

Los festivales de Cannes, Venecia y Berlín, fueron, consecutivamente, testigos de esta trilogía con la que el austríaco Ulrich Seidl ha arrojado unas verdades terriblemente incómodas, a los ojos de millones de espectadores de todo el mundo a través de sus filmes "Amor", "Fe" y "Esperanza". Seidl, que se ha calificado a sí mismo como un pornógrafo social, lanza a los ojos del espectador la decadencia del llamado primer mundo, la fragilidad de las mentalidades de los que vivimos en lo que se conoce como el estado del bienestar, a través de tres historias incómodas, mostradas con un estilo enormemente sencillo, que no rehúye la sordidez, con el que trata de abrir una ventana sobre la vida de sus personajes para que el espectador irrumpa impunemente en ellas y escudriñe sus más mínimos detalles.

El Lunes 25 de noviembre le toca el turno a la primera: "Paraíso: Amor" narra el viaje a Kenia de tres mujeres que viajan al país africano en busca de sexo con jóvenes africanos.

El filme, al igual que sus compañeras de trilogía, ha sido calificado como repulsivo y sublimemente hermoso, terrible y magistral a la vez. El cielo y el infierno. La vida misma.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas