La UCAM y el CSIC crean una cátedra que estudiará la seguridad de los alimentos

Ambas instituciones han destacado la importancia de la transferencia a la sociedad de los resultados que se obtengan

"Nos interesa sobre todo la transferencia de resultados acerca de temas que repercutan en mejoras para la sociedad" así lo ha destacado la rectora de la UCAM, Josefina García Lozano, durante la presentación de la Cátedra 'Alimentos para la Salud' que coordinarán la Universidad Católica de Murcia y el CSIC y que ha tenido lugar esta mañana en el campus universitario.

Esta cátedra tiene como objetivo crear conjuntamente (UCAM-CSIC) programas de Grado, Postgrado y Doctorado en las áreas de nutrición y seguridad alimentaria, farmacia y medicina, entre otras, así como la realización de prácticas docentes e investigadoras para alumnos.

Durante la presentación de la misma, el presidente de la institución universitaria, José Luis Mendoza, ha recalcado que la creación de estas cátedras internacionales supone un modelo novedoso en España y ha resaltado que ya se han registrado importantes resultados en esta materia. Mendoza también ha hecho hincapié en que "estos trabajos de investigación serán publicados en revistas de gran relevancia".

El vicepresidente de Organización de Relaciones Institucionales del CSIC, José Ramón Urquijo, ha afirmado que "es fundamental que se produzcan importantes resultados científicos y formación de personas que se incorporen al mercado laboral en el ámbito de la industria o en empresas del sector". Además, ha asegurado que esta cátedra supone una forma más de ampliar la actividad científica del Instituto, su creación es un hecho singular y se trata de una nueva forma de explorar nuevas colaboraciones que den resultados en la investigación y que sean beneficiosos para ambas instituciones".

Con la firma de esta cátedra la UCAM continúa incrementando su apuesta por la investigación, un área considerada como uno de los

pilares básicos de esta institución. En la presentación también han estado presentes el director del CEBAS, Juan José Alarcón, el delegado CSIC en Murcia, Carlos García Izquierdo y la vicerrectora de investigación de la Católica, Estrella Nuñez.

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio