El Grupo Socialista considera una injusticia que los vecinos afectados por los ruidos paguen la segunda medición

La concejal socialista Susana Hernández expresa su rechazo más enérgico a esta medida que deja a los ciudadanos en situación de indefensión, y considera que parece más una estrategia del Ayuntamiento para frenar las quejas vecinales

La concejal del PSOE Susana Hernández considera inaceptables los cambios en la ordenanza de la tasa de sonometría mediante los cuales, a partir de 2014, un vecino que solicite una segunda medición sobre los niveles de ruido que le afectan, deberá pagar la tasa si el resultado es negativo.

Para la edil socialista, este cambio en la ordenanza deja a los ciudadanos en una situación de indefensión y parece más una estrategia para disuadir a los vecinos afectados por los problemas de ruidos.

Hernández señala que "ningún ciudadano pide al Ayuntamiento que efectúe una medición de ruido por capricho, sino que cuando lo solicita es porque las molestias que les producen están alterando su vida normal y sus condiciones de descanso".

Es por ello, que el Grupo Municipal Socialista, dentro del periodo de alegaciones, presentará una enmienda a la ordenanza fiscal que regula esta tasa para evitar que se mantenga esta situación de indefensión de los ciudadanos.

Por último, Hernández reitera que los problemas de ruidos siguen vigentes en muchas zonas de la ciudad y de las pedanías; y recuerda la propuesta del PSOE para poner en marcha un Pacto por la Convivencia que permita conciliar el descanso vecinal con las actividades de ocio.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""