Nuevas actividades del Museo de la Catedral para el mes de noviembre

"La música en la Catedral" es el tema central de las visitas temáticas que, para este mes de noviembre, organiza el Museo de la Catedral de Murcia. Una oportunidad  para visitar espacios de la Catedral dedicados al canto, conocer la iconografía musical y los enormes libros para el coro, y ver de cerca el impresionante órgano de Merklin. Estas son algunas de las posibilidades que ofrecen estas visitas en el mes de Santa Cecilia, patrona de la música.

Las visitas, que comenzaron el pasado sábado, se realizarán los días 9, 16 y 23 de noviembre. El precio de la visita es de 6 euros y los interesados tendrán que reservar plaza en el teléfono 968 21 97 13 o en el mostrador del museo.

La pieza del mes, que ya se expone en el Museo Catedralicio, es un Cáliz atribuido a Gaspar Lleó, en plata cincelada y repujada del siglo XVIII (h. 1720-1725) procedente de la Parroquia de Santiago Apóstol de Lorquí. La iconografía de este cáliz gira en torno a la Eucaristía y armas de la Pasión, una pieza muy interesante contando además con la posibilidad de contemplarlo junto a otro cáliz que se conserva en el Museo de la Catedral del mismo autor, pero éste en plata dorada.

Además, de manera extraordinaria, en la conferencia del próximo 20 de noviembre, que girará en torno a la platería barroca cordobesa, se expondrá un Cáliz barroco del Convento de Agustinas de Murcia, un ejemplar de Damián de Castro, junto a diversas piezas de platería cordobesa. La conferencia, impartida por D. Jesús Rivas Carmona,  Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, llevará por título "Mysterium fidei. La ornamentación iconográfica en los cálices barrocos. Un ejemplar de Damián de Castro en el Convento de las Agustinas de Murcia" y tendrá lugar a las 19:30 horas en el Museo con entrada libre.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""