Sanidad potencia sus programas para vencer la obesidad, principal problema de salud pública de los murcianos

Murcia registra un 32% de sobrepeso en población infantil y 50% en mayores de 50 años. Diversos planes de nutrición y ejercicio físico ofrecen a los murcianos alternativas para mejorar su estado

Potenciar la salud de los murcianos y mejorar su estado físico es una preocupación constante para la concejalía de Sanidad: Los datos que los Servicios de Salud del Ayuntamiento de Murcia vienen recogiendo, tanto en encuestas propias como en las que realiza la Comunidad Autónoma y el Ministerio de Sanidad ponen en evidencia que la obesidad se ha convertido en el primer problema de salud pública de la población del municipio.

Esta situación puede derivar en un futuro próximo en la aparición, a edades cada vez más tempranas, de patologías como la diabetes, hipertensión y problemas osteomusculares, con la disminución de la calidad y esperanza de vida de estos colectivos: Hay que recordar que en Murcia se registra un 32% de sobrepeso en población infantil y un 50% en mayores de 50 años. 

De esta forma, y al objeto de abordar este problema, la concejalía que dirige María del Carmen Pelegrín oferta a la población diferentes programas dirigidos a intervenir sobre el binomio que conforma esta patología: ejercicio físico y nutrición, así como la realización de diferentes campañas de sensibilización e información.  Estas actividades se complementan con campañas de sensibilización y distribución de materiales a lo largo del año, especialmente en torno al día 28 de mayo, día Nacional de la Nutrición.

Programas para potenciar el ejercicio físico  

·Programa 4/40.- Consistente en la creación de grupos de ciudadanos tutelados por un monitor para la realización de ejercicio físico (caminar 4 días / 40 minutos) en su entorno más cercano (barrio o pedanía). En la actualidad están funcionando 12 grupos (3 en el casco urbano y 9 en pedanías) con una participación de casi 1000 personas/día

·Programa Activa.- Realizado en colaboración con la Consejería de  Sanidad supone un cambio cualitativo en la orientación del tratamiento de la obesidad.  

·Escuela de Pacientes.- Realización en colaboración con los Equipos de Atención Primaria de cursos dirigidos a colectivos que así lo soliciten y con un perfil de necesidad para abordar el manejo integral de la obesidad.

Programas de alimentación y nutrición

Dirigidos a todos los ámbitos (Educativo y comunitario) pretende ofrecer información y pautas para una correcta alimentación y nutrición mediante diferentes Programas:

·Talleres de Alimentación y Nutrición dirigidos a diferentes colectivos:

- Alumnos de Primaria y Secundaria

- Asociaciones de Padres

- Asociaciones de Mayores

- Asociaciones de Mujeres

·Participación en el Aula de Verónicas con los Programas “La Salud y Los Sentidos”, dirigidos a colectivos de escolares, mujeres y mayores, mediante la participación activa de los mismos. Destaca por su carácter nnovador el programa dirigido a escolares de secundaria “Cocinando sin mis padres”

·Asesoría de Alimentación y Nutrición en comedores escolares.- 

Adaptación de las diferentes dietas del comedor escolar a las características de edad de los grupos a los que va dirigido.

·Programa Sensocole.- 

      Introducción de la valoración de la percepción sensorial en la elaboración de menús de escolares y mayores del Municipio.

Este programa se realiza con la colaboración de la Facultad de Tecnología de los Alimentos.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas