Cerca de 72.100 escolares participarán en las 200 actividades que propone la Oferta Educativa para el curso 2013/2014

Más conciertos, visitas a museos y a medios de comunicación, entre las novedades de esta edición

Cerca de 72.100 alumnos de Educación Infantil, Primaria y Bachillerato participarán en el curso 2013/2014 en las 200 actividades que propone el Ayuntamiento en su Oferta Educativa. 

La Concejal de Educación, María Dolores Sánchez, ha explicado que se trata de ofrecer a los centros educativos actividades complementarias a los contenidos curriculares, utilizando la ciudad como recurso didáctico. En estas actividades, talleres y visitas participan tanto instituciones como colectivos públicos y privados. Entre las principales novedades de este año se encuentra el incremento de visitas a Museos y de actividades musicales, y la incorporación de recorridos a diferentes medios de comunicación. 

Para el próximo curso están previstas 74 actividades diferentes, de las que el 50% están organizadas por la Concejalía de Educación y el otro 50% son colaboraciones con entidades públicas y privadas. El Ayuntamiento garantiza la adjudicación de una actividad como mínimo por unidad escolar, dando cobertura a la totalidad de los niveles, con 3.072 unidades. 

El pasado curso participaron en los programas educativos de la Concejalía de Educación 63.580 alumnos, de un total de 72.085, según datos de la Consejería de Educación, un 88,20% de los estudiantes del municipio, de 183 centros y han participado en 2.540 actividades. 

La oferta educativa se puede conocer con detalle en el portal www.murciaeducadora.net. Los centros educativos deben solicitar la participación en actividades a través de la web o bien por la intranet de los centros. 

En estas actividades participan también la Concejalía de Cultura, Bienestar Social y Sanidad, Políticas de Igualdad y Cooperación al Desarrollo; Deporte, Juventud y Turismo; Medio Ambiente; Empleo, Comercio y Empresa y Limpieza Urbana y Gestión de Residuos. 

Las propuestas se dividen en cuatro grande áreas que son Conoce tu ciudad, Educar en valores, Participación y Actividades de ocio y tiempo libre. Las principales novedades son: 

-Educación Infantil:

* El Fantasma Mentiroso: Teatro de luz negra de marionetas de gran formato que transmite valores como la amistad, tolerancia y respeto hacia los demás. Educación Infantil 3 años.

* Peces de Colores: Concierto didáctico en directo con cuarteto de música de cámara y cantante de ópera, realizando juegos musicales de ritmos y sonidos. Educación Infantil 4 años.

* Visita al museo de Bellas Artes: Cambia el contenido de la actividad teniendo previsto trabajar el género pictórico de El bodegón y realizar el taller didáctico ‘Rico, rico. Jugamos a buscar alimentos’. Educación Infantil 5 años.

* El metal y sus colores: Concierto para instrumentos de viento ofrecido por la Obra Social ‘Fundación la Caixa’, con un amplio repertorio de géneros y compositores. Educación Infantil 5 años.

-Educación Primaria: 

* Visita al Museo de Bellas Artes: Música para los ojos, colores para escuchar. Nueva actividad en la que los escolares irán descubriendo la relación que han establecido los artistas con los distintos géneros pictóricos. El contenido de la visita consistirá en reconocer las obras donde aparezcan instrumentos musicales. 

* Conoce el Teatro Romea. Un actor en el papel de Julián Romea será el encargado de guiar a los escolares por el teatro dándoles a conocer su pasado, presente y los secretos que entrañaría.

* Itinerario Río Segura y Floridablanca. Itinerario urbano por una zona de gran valor histórico y ambiental, explicado con juegos y realización de una serie de fichas, adaptadas al nivel del alumnado.

-Segundo ciclo (3º Y 4º):

* Museo de bellas Artes: el ocio y tiempo libre en el Museo. Los escolares identificarán todas las obras de arte donde aparezcan temas como la literatura, música, juego y otras actividades propias del tiempo libre. Realizaran el taller ‘Un paseo por el Museo’,  basado en el juego de la oca.

-Educación Secundaria 

* Museo Ramón Gaya. Visita guiada por personal del museo para conocer la obra del pintor murciano Ramón Gaya.

* Radio Onda regional de Murcia. Visita a las instalaciones de una emisora de radio profesional, reconocerán las rutinas diarias y participaran en el programa  ‘La tribu urbana’.

* Centro Territorial de RTVE en Murcia. Los escolares conocerán la televisión como medio de comunicación y expresión, a través de la visita guiada a los estudios del Centro de Televisión Española conocerán las distintas áreas de trabajo: redacción, locutorio, salas de control de emisión, continuidad, sala de maquillaje.

Otras actividades para la población en general

La oferta educativa del Ayuntamiento de Murcia no se limita sólo a las actividades propuestas para los escolares del municipio. Además, el Consistorio ofrece gran cantidad de iniciativas para la población en general dentro del programa ‘La ciudad también enseña’, con el eje de la ciudad como fuente de aprendizaje y de convivencia. Murcia forma parte desde 1994 de la Red de Ciudades Educadoras, y se encuentra en la Comisión de Seguimiento de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, junto a Alcalá de Guadaira, Barcelona, Donosti, Granollers, Rivas-Vacia Madrid, Sevilla, Avilés, Gijón y Leganés.

 

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer