El Grupo Socialista pide explicaciones por los aparcamientos ilegales en el entorno de La Azacaya

El concejal socialista, Pedro López, va a pedir un informe al responsable de Tráfico, Javier Iniesta, para que aclare si los parkings habilitados cerca del recinto, donde se cobra 2 euros por estacionar el coche, cuentan con permisos municipales

La concejal del Grupo Socialista, Pedro López, considera inadmisible la proliferación de aparcamientos ilegales en los alrededores de La Azacaya donde se cobra hasta 2 euros por estacionar el coche a los visitantes que han acudido estos días a la Feria del Ganado.

Por ello, López va a dirigir un escrito al concejal de Tráfico, Javier Iniesta, solicitándole explicaciones sobre si estos aparcamientos están autorizados por el Ayuntamiento, en qué condiciones y con qué tarifas. En caso de que no tengan ningún permiso, el concejal del PSOE reclamará al Gobierno municipal que inicie el correspondiente expediente sancionador "porque no se puede mirar hacia otro lado ante este tipo de actividades irregulares".

Para el portavoz socialista "es inaceptable que los ciudadanos que asisten a la Feria de Ganado tengan que pagar una especie de 'impuesto revolucionario' por aparcar en los alrededores" del recinto.

Además, el concejal del PSOE señala que "si no hay aparcamiento, el Ayuntamiento lo que tiene que hacer es llegar a acuerdos con los propietarios de los solares cercanos para habilitarlos como aparcamientos gratuitos pero lo que de ninguna manera puede permitir es este descontrol".

"La promoción de nuestras fiestas hay que hacerla con el menor coste posible para los ciudadanos, evitando que se monten negocios irregulares aprovechando la programación de las fiestas", concluye el edil socialista.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales