Cultura instala códigos QR en las salas de arte y los museos de Murcia

Los visitantes podrán hacer visitas virtuales e incluso comprar localidades

Con el objetivo de ofrecer más y mejor información sobre los espacios artísticos de Murcia, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Cultura, que dirige Rafael Gómez, ha llevado a cabo un proyecto de mejora de la información turística mediante la instalación de códigos QR. 

Dichos códigos, que estarán instalados todos hoy, podrán encontrarse en la entrada del Centro de Artes Palacio Almudí, Centro Municipal Puertas de Castilla, Museo de la Ciudad, Museo de la Ciencia y el Agua y Museo Ramón Gaya. Con la puesta en marcha de esta nueva tecnología, el Ayuntamiento de Murcia pretende ofrecer más y mejor información y ayuda a ciudadanos y visitantes, ya que a través de este código QR, las personas interesadas podrán acceder a los espacios web de cada uno de los centros municipales. 

La iniciativa, que arranca con los centros de arte y los museos del municipio, se extenderá a los teatros, centros culturales y auditorios municipales. 

Por otra parte, el Ayuntamiento de Murcia está trabajado en el desarrollo de una aplicación que ofrece a los visitantes de Murcia adquirir toda la información cultural que se desarrolla en el municipio de Murcia. 

Desde un hotel, y a través de un código QR, los visitantes podrán localizar espacios de arte, teatros, centros culturales, auditorios y lugares culturales de interés. Con esta aplicación se podrá localizar, guiar hasta llegar al lugar elegido, ver programación, hacer visitas virtuales, ver la historia e, incluso, la posibilidad de adquirir localidades. 

Esta misma aplicación no solamente permitirá acceder a toda esta información desde ese código QR en la ciudad, sino que el visitante, desde cualquier lugar del mundo, podrá tener acceso a toda la información anteriormente mencionada. 

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""