El Ayuntamiento renueva su convenio con Educa, para trabajar con menores

El proyecto está destinado a trabajar preferentemente con familias de Espinardo
La Concejalía de Bienestar Social y Sanidad, que dirige María del Carmen Pelegrín va a renovar su convenio de colaboración con la Escuela Infantil EDUCA para seguir realizando todo tipo de actividades destinadas a la atención de los niños de hasta 4 años de edad, pertenecientes a familias de Espinardo, que cuentan con escasos recursos económicos y culturales, y con características de exclusión social propia de la minoría étnica en la que se encuentra. 

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha renovado recientemente el convenio para llevar a cabo el proyecto Escuela Infantil Educa, al tiempo que se ha dado el visto bueno a la subvención de 59.000 euros. 

En virtud de este acuerdo, tanto la Concejalía como la Escuela Infantil Educa pretenden:

- Facilitar que padres y especialmente madres, con escasos niveles formativos y con muy pocas expectativas de empleo por su situación sociofamilar puedan acceder a un puesto de trabajo, favoreciendo de esta forma su inserción laboral y social.
- Favoreces que los menores reciban una atención adecuada a sus necesidades consideras globalmente: desarrollo físico, mental y emocional.
- Garantizar a un número importante de niños unos mínimos alimenticios en forma de comida, merienda y, eventualmente, desayuno. Además se pretende habituarles a un horario y a unas normas higiénicas.
- Aportar otras vivencias distintas a las habituales, al sustituir la “crianza en la calle” por la dinámica pautada de la escuela.
- Fomentar en los padres y madres pautas socializadas que repercutan en la mejor educación de sus hijos en el manejo de sus propias tensiones problemáticas, así como en el establecimiento de hábitos personales que favorezcan la inserción laboral y la superación de sus condiciones de marginación. 

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""