Una tesis de la Universidad de Murcia estudia las bases neurobiológicas de los trastornos por déficit de atención

Conocer mejor las bases neurobiológicas de las personas con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad para agrupar a los pacientes, de forma que se pueda ofrecer un diagnóstico fiable y precoz, es el objeto de estudio de la tesis doctoral presentada en la Universidad de Murcia por Moisés Aguilar Domingo.

Para ello, el autor ha empleado una nueva tecnología denominada neurometría, que combina técnicas de electroencefalografía cuantitativa, potenciales evocados y una metodología de neuroimagen con muy alta resolución temporal y espacial.

El objetivo final es mejorar las relaciones sociales de las personas con este trastorno del aprendizaje, con el consiguiente aumento de la calidad de vida de los pacientes y de sus familiares y entorno más próximo.

La investigación, que examinó a 634 pacientes, ha estado dirigida por los profesores de la Universidad de Murcia Eva Herrera y Jesús Gómez Amor.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""