HUERMUR solicita al Ayuntamiento de Murcia que explique como ha sido posible la construcción de algunas sedes sociales de peñas huertanas en jardines públicos

La asociación HUERMUR se manifiesta en contra de que determinadas peñas huertanas hayan conseguido edificar sus sedes en zonas verdes públicas en detrimento del uso común de esos suelos

Al parecer de Huermur, desde el Ayuntamiento de Murcia se han consentido y autorizado actuaciones posiblemente ilegales en favor de algunas peñas huertanas a las que se ha permitido construir sus sedes sociales en zonas verdes públicas para el desarrollo de sus actividades.

El último caso conocido se encuentra en la pedanía de Javalí Nuevo, donde se ha destruido y ocupado parte de un jardín para construir una edificación de grandes dimensiones, convirtiendo así lo que era una zona verde de uso público en un edificio de uso y disfrute privado para los socios una peña huertana.

Desde Huermur se señala que la Ley debe ser igual para todos, y que de la misma forma que ningún ciudadano, ni empresa pueden construir su casa o su sede donde más le convenga, sino que debe hacerlo donde la Ley le autorice, tampoco una peña huertana puede construir donde quiera. Por este motivo la entidad apoya la investigación iniciada por la fiscalía sobre este asunto.

Asimismo, Huermur ha solicitado al Ayuntamiento de Murcia que explique como ha sido posible la construcción de esas edificaciones en jardines públicos y si se ha utilizado dinero de subvenciones municipales para pagar esas costosas construcciones previsiblemente ilegales.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías