Cinema Paraíso ofrece el próximo lunes "No", un filme chileno que muestra el final del dictador Pinochet en el poder

Consiguió el premio a la mejor película en el festival de Cine de La Habana y en la Quincena de Realizadores de Cannes

El próximo lunes, día 3 de junio, dentro de la programación de Cinema Paraíso, se proyectará la cinta "No", un filme chileno del año 2012 y dirigido por Pablo Larraín que consiguió el Premio a la mejor película de la Quincena de Realizadores Festival de Cannes 2012, y el trofeo a la mejor película en el Festival de La Habana.

El film constituye una inteligente mirada a la campaña publicitaria emprendida para intentar apartar del poder al dictador Pinochet, en el plebiscito llevado a cabo por el dictador en 1988 para intentar perpetuarse en el régimen. La cinta entremezcla con habilidad la ficción con imágenes documentales para mostrar la historia del publicista (René Saavedra, interpretado por Gael García Bernal), que ideó lo que sería a la postre la tumba política de uno de las peores capítulos de América Latina.

Será proyectada el próximo lunes en los cines Centrofama, en sesiones de 17'30, 20 y 22'30 horas al precio de 4 euros para público en general y 3 para universitarios y alumnos de la Escuela de Idiomas.

Cinema Paraíso es una iniciativa cinematográfica en la que participa el Aula de Cine de la Universidad de Murcia, y que trae a nuestra ciudad películas de especial calidad en versión original subtitulada.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""