IU-Verdes presenta una enmienda a la totalidad a la Ordenanza de prostitución

De enmienda a la totalidad ha calificado la portavoz de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Murcia, Esther Herguedas, las alegaciones que su grupo ha presentado a la ordenanza sobre prostitución que ha elaborado la concejalía de Seguridad del consistorio. La argumentación se ha basado tanto en razones políticas como jurídicas.

Herguedas ha considerado que una ordenanza no es el instrumento para resolver el problema de la prostitución. "De nada han servido estas ordenanzas en otras ciudades donde no sólo no ha desaparecido la prostitución callejera, sino que se ha favorecido la aparición de grandes prostíbulos en los que las mujeres están más desprotegidas y caen más fácilmente en redes de trata y explotación sexual".

La portavoz de IU-Verdes ha insistido en que una ordenanza no deja de ser una forma de regular la prostitución pero de la pero manera, ya que favorece a los propietarios de los clubes de alterne y perjudica a las mujeres.

Herguedas ha señalado la contradicción expresada en la propia ordenanza en la que se sanciona a las mujeres en prostitución que previamente ha considerado como víctimas. También ha denunciado como engañosa la tipificación de "leves" para las conductas asociadas a las prostitutas, y de como "graves" a las asociadas a los clientes ya que al sancionar también la reiteración en la conducta como grave o muy grave "lo normal es que estas sanciones recaigan en las mujeres, por su mayor visibilidad".

Además, ha criticado que lo único que se ofrece a las mujeres prostituidas sean "medidas encaminadas a su reeducación y resocialización" que recuerdan la Ley de Vagos y Maleantes del franquismo, cuando se planteaba educar a las mujeres de conducta inmoral y enseñarles doctrina cristiana.

Ha recordado que la prostitución callejera que se aborda en esta ordenanza subyace un problema social asociado a la pobreza el paro y la exclusión y que las mujeres de las que hablamos no precisan reeducarse, sino trabajar para dar de comer a sus hijos.

Ha señalado que también existen argumentos jurídicos en contra de la regulación que establece esta ordenanza, ya que hay sentencias que vendrían a ratificar que el ayuntamiento carece de título competencial suficiente para disciplinar la prostitución.

La edil ha destacado la coherencia de su grupo expresada tanto en prensa, como en plenos y ante los vecinos "IU-Verdes siempre ha rechazando la consideración de la prostitución como un problema exclusivo de orden público" por eso su grupo en lugar de una ordenanza ha pedido actuaciones en el ámbito social en el barrio del Carmen.

En este sentido, ha criticado la actuación del grupo UPyD del Ayuntamiento de Murcia al que ha calificado como "el capitán Araña" porque después de movilizar a los vecinos de El Carmen y pedir una ordenanza en el Pleno de Murcia, la critica porque no garantiza los derechos de las mujeres.

"¿Es que cuando la pedían, no sabían era una ordenanza?", se ha preguntado Herguedas, al tiempo que ha criticado "los vaivenes políticos de una organización que por querer contentar a todos no hace sino demostrar su falta de coherencia".

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio