Cámara: "Ningún AVE pasará por Murcia si antes no se soluciona su integración mediante soterramiento"

El Alcalde advierte que "haré todo lo que esté en mi mano para impedirlo y, si es necesario, llamaré a todos los murcianos para que se movilicen".

"Si quieren continuar con la red de alta velocidad hacia el sur, necesitan pasar por Murcia y, para hacerlo, o la soterran, o la soterran porque no hay otra alternativa y, si quieren pasar por aquí, las condiciones las ponemos nosotros", ha añadido.

“La integración del tren en el ámbito urbano mediante soterramiento, tal y como figura en el Protocolo que firmamos el Ministerio de Fomento, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento, es irrenunciable y es lo que todos defendemos y en lo que estamos trabajando para que sea una realidad lo antes posible”. Así lo ha manifestado el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, en el Pleno Extraordinario celebrado esta mañana para abordar el acceso de la ciudad a la alta velocidad ferroviaria. 

Cámara ha advertido que “no va a pasar ningún AVE ni ningún tren de mercancías de altas o bajas prestaciones por el municipio de Murcia si antes no se soluciona su integración mediante soterramiento” y ha asegurado que en estos momentos no existe ninguna otra alternativa.

Esta es la posición que “tenemos, hemos tenido y seguiremos manteniendo y es la posición de la ciudad y no tiene ningún sentido defender otra”. Por eso, ha asegurado que, si se plantease una solución distinta al soterramiento, “como Alcalde, haré todo lo que esté en mi mano para impedirlo y, si es necesario, llamaré a toda la ciudad de Murcia para que se movilice en la defensa de lo que acordamos entre las tres administraciones”.

Cámara ha recordado que la continuación de la red de alta velocidad hacia el sur requiere pasar por Murcia y, para hacerlo, “o la soterran, o la soterran porque no hay otra alternativa y, si quieren pasar por aquí, las condiciones las ponemos nosotros”.

 

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales