La Universidad de Murcia celebra una exposición que conmemora los doscientos años de la libertad de imprenta en España

La Universidad de Murcia ha inaugurado hoy, en la Biblioteca General, en el campus de Espinardo, la exposición "Los diputados murcianos en las Cortes de Cádiz. La región de Murcia y la Constitución de 1812. Dos siglos de Libertad de Imprenta".

Se trata de una exposición organizada por la Comisión Mixta Asamblea Regional de Murcia-Real Academia Alfonso X el Sabio, que ahora amplía el Vicerrectorado de Coordinación y Comunicación con el tema "Dos siglos de Libertad de Imprenta", con motivo del doscientos aniversario de la primera ley reguladora de la misma.

Quienes se acerquen a esta muestra podrán conocer la labor de los primeros diputados murcianos en aquellas Cortes que aprobaron la primera Constitución española, una de las primeras promulgadas en el mundo, así como las circunstancias en las que se produjo el citado decreto de Libertad de Imprenta.

La muestra, que ha sido inaugurada por la vicerrectora María Ángeles Esteban, junto con los autores de la misma, Pascual Vera y Ana María Martín, estará abierta al público hasta el próximo seis de mayo.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""